
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este jueves que aprobó US$ 400 millones para beneficiar a unas 2,4 millones de familias argentinas en situación de vulnerabilidad.
Nacionales02/03/2023"Con el propósito de facilitar asistencia alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad social en Argentina, entre ellas niñas y niños, adolescentes, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, el BCIE aprobó US$ 400 millones para financiar el Plan Argentina contra el Hambre (PACH)", expresó la entidad a través de un comunicado.
El organismo multilateral regional precisó que, con estos recursos, se prevé beneficiar a 2,4 millones de familias en las 24 jurisdicciones del país mediante Alimentar, un instrumento del PACH que busca mejorar la calidad de la alimentación de las familias más vulnerables garantizando derechos para la primera infancia a través del acceso a la canasta básica alimentaria, y que a su vez impulsa la movilización del comercio y la producción local de alimentos.
“El destino de estos recursos reitera el compromiso que tenemos como Banco de Desarrollo en apoyar programas y proyectos que estén enfocados en la reducción de la pobreza y la desigualdad en nuestros países miembros, impactando positivamente la calidad de vida de millones de argentinos”, destacó el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.
En Twitter, el director y representante por la Argentina en el BCIE, Felipe Solá, agradeció el apoyo de Mossi y la gestión del ministro de Economía, Sergio Massa.
"Ayer el Directorio del Banco Centroamericano de Integración Económica aprobó un desembolso de U$S 400 millones para el Plan Argentina contra el Hambre que entrará al país en aproximadamente 20 días. Agradezco el apoyo de Dante Mossi y la enorme gestión del ministro Sergio Massa", publicó Solá.
Por su parte, Massa compartió el mensaje del excanciller en la misma red y agregó: "Excelente trabajo de Felipe Solá, que representan 400 millones de dólares de ingresos para la Argentina para apoyar programas sociales".
Esta operación es la segunda aprobada por el BCIE al PACH, luego de que se aprobara la primera en noviembre de 2022, por US$ 50 millones.
La aprobación de hoy incorpora inversiones para la vinculación de la Argentina con Centroamérica, con el propósito de impulsar la innovación tecnológica de los sistemas de información para la ejecución de políticas de seguridad alimentaria.
Las condiciones del financiamiento están establecidas a 20 años de plazo, incluidos cinco años de gracia y una "tasa de interés anual competitiva", culminó el comunicado.(Télam)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.