
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La Dirección de Protección Ciudadana de la ciudad de Cipolletti adquirió nuevo equipamiento destinado a mejorar la eficacia en la intervención en emergencias.
Regionales30/08/2019Según se informó se compraron dos equipos de respiración autocontenidos de circuito abierto con tubos construidos en fibra de carbono. Los cuales tienen una capacidad de 2.400 litros de aire a una presión nominal de 4.500 psi, con una duración estimada de 60 minutos. Con una inversión aproximada de 200 mil pesos.
Estos equipos permitirán intervernir en situaciones de emergencia dadas por el derrame de Materiales Peligrosos como naftas y gasoil, metanol, Gas Licuado de Petróleo (GNL), Gas Natural Licuado Refrigerado (GNL), distintos tipos de ácidos, Alcohol, asfaltos, agua industrial en mezcla con productos utilizados en la actividad petrolera, explosivos para la industria minera, amoníaco para la refrigeración de la industria frutícola, nitrógeno, helio y oxígeno para el área salud entre otros.
Desde la dirección municipal se destacó que si bien se trabaja en la emergencia a partir de la implementación de la ley del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), se apunta a la gestión integral del riesgo y sobre todo al estudio de la vulnerabilidad de ciertos sectores de nuestra comunidad. Por medio del Programa de Prevención, se llevan a cabo medidas para mitigar el impacto destructivo de una emergencia, siniestro o desastre, a través de la capacitación intensiva del equipo operativo de protección civil.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.