
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se colocaron dos caños nuevos para realizar el escurrimiento fluvial de un arroyo que atraviesa la calzada de la ruta a la salida de la localidad de Varvarco y en dirección a las Termas de Ailinco.
Regionales06/03/2023La dirección provincial de Vialidad (DPV) realizó la obra de alcantarillado para mejorar la transitabilidad y seguridad vial de la ruta 43 de Varvarco. El equipo de conservación perteneciente al Distrito 3 de Chos Malal, ejecutó la colocación de una batería de caños de polietileno de alta densidad (PEAD) de 12 metros de longitud y 1 metro de diámetro cada uno.
La obra consistió en la colocación de dos caños nuevos para realizar el escurrimiento fluvial de un arroyo que atraviesa la calzada de la ruta 43 a la salida de la localidad de Varvarco y en dirección a las Termas de Ailinco. En el lugar, los usuarios debían cruzar a través de un vado, por lo que la obra de alcantarillado mejora las condiciones de transitabilidad y seguridad vial del sector.
De manera complementaria y con el mismo objetivo de mejorar la transitabilidad, se realizó aporte de material clasificado para generar mayor altitud, disminuir la pendiente y suavizar el radio de curva.
Las tareas se llevaron a cabo por administración con personal y equipos del organismo vial en un plazo de cinco días. Fue un trabajo evaluado y proyectado muy necesario debido al tránsito de la zona, tanto el local como el turístico por su proximidad a la zona de las termas del volcán Domuyo.
El presidente de Vialidad Neuquén, Mauro Millán indicó que en la zona norte el equipo de trabajo del Distrito viene asumiendo desafíos de obras muy importantes y cuenta con el apoyo técnico de todo el organismo. De esta manera se avanza con el puente de Caepe Malal, con la apertura de traza para el nuevo Paso Internacional Minas Ñuble y con la nueva traza de 4 km de la ruta 42 en Tricao Malal.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.