
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
El candidato a gobernador por Desarrollo Ciudadano/Comunidad, Rolando Figueroa, junto a su compañera de fórmula, Gloria Ruiz, y el candidato a intendente, Juan Peláez, participó de una charla abierta en el Salón Azul de la Universidad Nacional del Comahue sobre el papel de la Universidad en la sociedad.
Regionales06/03/2023El candidato a gobernador por Desarrollo Ciudadano/Comunidad, Rolando Figueroa, junto a su compañera de fórmula, Gloria Ruiz, y el candidato a intendente, Juan Peláez, participó de una charla abierta en el Salón Azul de la Universidad Nacional del Comahue sobre el papel de la Universidad en la sociedad. Allí se refirió al rol de la UNCo en la planificación del Estado y la posibilidad de reforzar las instituciones, en el marco de los 40 años de democracia. “La mejor forma de redistribuir oportunidades es a través de la educación”, señaló Figueroa.
Antes, se reunió con la rectora Beatriz Gentile y el vicerrector, Paul Osovnikar, para ratificar su compromiso de acompañar a la Universidad con las inversiones necesarias para avanzar con su propuesta educativa en distintos puntos de la provincia: “las autoridades de la UNCo nos transmitieron la gran demanda que existe en el interior para tener acceso a distintas carreras, especialmente en enfermería. A través de aulas híbridas podemos evitar el desarraigo de nuestros jóvenes y redistribuir oportunidades”.
“Hace mucho venimos trabajando junto a la Universidad, desde la banca de diputados, para reforzar su presupuesto. Ahora debemos concentrarnos en la posibilidad de que muchos jóvenes neuquinos puedan estudiar y formar a los profesionales que está necesitando la provincia”, remarcó y se volvió a pronunciar en favor de dar un fuerte impulso a modalidades semipresenciales.
Figueroa ratificó su compromiso de acompañar a la Universidad del Comahue con las inversiones necesarias para crear nodos en distintos municipios, para que se pueda llevar adelante esta modalidad, y recuperar los Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) vinculados con la Universidad, “para que los jóvenes tengan la posibilidad de educarse, capacitarse y desarrollarse desde su localidad”.
Por su parte, Juan Peláez recordó que la defensa de la educación pública, gratuita y laica ha sido siempre una bandera del radicalismo, “estos son denominadores comunes que tenemos en este espacio y desde el municipio también debemos hacer nuestros aporte”. A su vez, la candidata a vicegobernadora, Gloria Ruiz, recordó sus primeros pasos en la Universidad y dijo que el 16 de abril es la oportunidad de revertir la situación de tantos jóvenes que hoy deben dejar sus estudios, “y que desde el Gobierno podamos impulsar que no dependan de lo económico para que logren finalizar sus carreras”.
El candidato a concejal del Frente Social por la Dignidad y trabajador de la UNCo, Federico Prior, presentó la charla y destacó el espacio de diálogo en la casa de altos estudios “para que los candidatos puedan exponer su vínculo con la Universidad, presentar sus propuestas para el sector y escuchar las demandas de los estudiantes, graduados, personal no docente y docente”.
Participaron los candidatos y candidatas a diputados y diputadas provinciales Luciana Ortiz Luna, Violeta Acuña, Luis Martínez, Ana Servidio, Soledad Martínez, Marcelo Zúñiga, Santiago Nogueira, Ana María Sepúlveda, Jorge ‘chino’ Salas y Carlos Coggiola. También estuvieron las y los candidatos a concejales Elizabeth Artiles Cunietti, Anabel Casamayor Jabat, Federico Salmerón, Amelia Nieves; entre otros.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.