Neuquén se encamina a tener el Día Provincial del Papa Francisco

La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.

Regionales09/05/2025
legislatura nqn

La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano. 

La iniciativa es impulsada por los diputados Darío Peralta y Darío Martínez, del bloque Unión por la Patria, y busca poner en valor el legado de Francisco a favor de la paz, la humildad y el compromiso con los sectores más vulnerables. 

En su intervención, Martínez destacó la transformación que impulsó el pontífice argentino en la Iglesia Católica con una impronta de austeridad y compromiso con los temas de la sociedad moderna. Señaló que, en caso de sancionarse la iniciativa, Neuquén será la primera provincia argentina en contar con una ley que reconozca el aporte de Francisco. 

La presidenta de la comisión Mercedes Tulián (PRO-NCN) resaltó el compromiso del Papa recientemente fallecido con las cuestiones humanitarias y con la apertura a personas de distintas creencias religiosas. El diputado César Gass (JxC-UCR), en tanto, lo recordó como una figura disruptiva que impuso “otro estilo” en la Iglesia Católica. 

El despacho fue aprobado por amplia mayoría. El único voto negativo fue el de la diputada Julieta Ocampo (FIT-U), quien hizo eje en los cuestionamientos de su espacio político hacia la iglesia y en la lucha por lograr la división con el Estado. Consideró que Francisco “no dejó de ser un monarca del Vaticano y de representar cosas negativas”. 

En otro orden, el cuerpo comenzó a tratar un proyecto del diputado Gerardo Gutiérrez (MPN) que establece de interés provincial la práctica y difusión del scoutismo y deroga la ley provincial 1776. 

Según indicó el legislador, el proyecto responde a un pedido de la Asociación Scout Argentina -sede Neuquén- de actualizar el marco normativo sancionado hace casi 40 años y tiene como objetivo potenciar la relación entre quienes practican el scoutismo y el Estado provincial. La comisión decidió invitar a representantes de la sede neuquina de la Asociación para que expongan los detalles de la iniciativa. 

Además, los diputados y diputadas emitieron despacho por unanimidad a un proyecto que declara de interés legislativo la publicación del libro “Crónicas Bomberiles”, de Martín Comesaña, y también lo hicieron con otra iniciativa que busca reconocer la participación del grupo de danzas Albricias en los festivales internacionales de folklore, que tendrán lugar durante el próximo mes de agosto en Italia.

Te puede interesar
Lo más visto