
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Regionales09/05/2025El Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa) decomisó más de 700 kilos de carne transportada de manera ilegal en el paso interprovincial de Pata Mora, al norte de la provincia del Neuquén, que limita con la provincia de Mendoza. La carga secuestrada implicaba un riesgo para la salud de los neuquinos.
El procedimiento se llevó a cabo durante la madrugada de este jueves como parte de un operativo conjunto realizado por personal del Cippa -organismo dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria- y efectivos de la Policía provincial pertenecientes a la Comisaría 35° de Rincón de los Sauces.
En el control, los efectivos detectaron una camioneta que trasladaba una gran cantidad de carne cruda en la caja del vehículo, sin refrigeración adecuada ni documentación respaldatoria.
Alertado el Cippa, un equipo técnico se trasladó al lugar para efectuar el control sanitario y el pesaje correspondientes. La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos, superando los 700 kilos en total. Según estimaciones oficiales, el valor de la mercadería en el mercado supera los 13 millones de pesos.
“El transporte ilegal de alimentos sin control representa un riesgo grave para la salud pública. Esta mercadería no contaba con trazabilidad ni cumplía con las condiciones mínimas de higiene y conservación, por lo que fue decomisada y destruida conforme a la normativa vigente”, indicó el presidente del Cippa, Andrés Piotti López.
Asimismo, destacó el trabajo articulado con las fuerzas de seguridad y subrayó la importancia de sostener estos controles: “Nuestra responsabilidad es garantizar que lo que ingresa, transita y se comercializa en la provincia cumpla con todos los requisitos sanitarios. Estos operativos nos permiten prevenir riesgos antes de que los productos lleguen al consumidor”.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.