
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El paso está habilitado desde este mediodía para todo tipo de vehículos, incluyendo el tránsito pesado internacional.
Regionales30/08/2019Vialidad Nacional confirmó que a partir de hoy a las 12 se habilitó la circulación para el tránsito pesado internacional en la ruta nacional Nº 40, a la altura del kilómetro 2.094, en el paraje conocido como Brazo Huemul.
La empresa encargada ejecutó las tareas de bacheo necesarias para dar transitabilidad a los vehículos de carga internacional, reparando los hundimientos producidos en la calzada por la caída de rocas de grandes dimensiones.
En los próximos días equipos y operarios de la empresa continuarán realizando trabajos en la zona de Brazo Huemul.
Se solicita a los usuarios circular con precaución, disminuir la velocidad y respetar la señalización e indicaciones del personal de la policía y Seguridad Vial de la provincia.
Vialidad Nacional recordó que el horario de la Aduana en el paso internacional Cardenal Samoré es de 10 a 17, mientras que el paso Pino Hachado opera de 9 a 19.
Antes de viajar se recomienda consultar el estado de rutas disponible en la web del organismo o contactarse con su Centro de Atención al Usuario, de lunes a viernes de 9 a 18.
También pueden llamar al teléfono 0800-222-6272 o al 0800-333-0073; sin olvidar que se pueden comunicar por correo electrónico a [email protected]
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.