
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
El EPAS se encuentra trabajando para garantizar el servicio en Cutral Co y Plaza Huincul ante la emergencia hídrica y el bajo caudal del río Neuquén. Estiman que hoy finalizará la reparación de la fisura en el acueducto dañado.
Regionales09/03/2023El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) -dependiente de la Secretaría General y de Servicios Públicos- informó sobre los trabajos que está realizando para garantizar el servicio de agua potable en las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul y su afectación actual.
El martes se había detectado una fisura en el acueducto proveniente desde el lago Los Barreales. Si bien esta cañería sólo inyecta a la red el 25 por ciento de la producción total, se trata de una merma significativa. Estiman que hoy se culminará su reparación.
Las autoridades locales dispusieron de una máquina excavadora de gran porte que agilizó las tareas. Luego de ejecutar trabajos en zonas bajas y arcillosas se pudo acceder al lugar de la rotura y se detectó que se trata de un caño de 300mm de PRFV que deriva a una válvula de aire, por lo tanto las tareas demandaron menos tiempo que lo previsto.
Por otro lado, debido a la emergencia hídrica que sufre la provincia y a los bajos caudales que presenta el río Neuquén, en una primera instancia el 28 de febrero se comenzó con la reconstitución de un azud que fue necesario ejecutar el año pasado, para elevar el nivel del río donde están ubicados los sistemas de bombeo del EPAS.
Estos trabajos se pudieron llevar a cabo en conjunto con las municipalidades locales, que aportaron máquinas de gran porte necesarias para remover el material que fue utilizado en la construcción de esta escollera.
Con esta acción se logró incrementar los caudales del río donde están ubicados los equipos de bombeo, pero al ponerse en funcionamiento el sistema el tablero general presentó algunas fallas.
Como la pieza que quedó fuera de funcionamiento es muy específica y compleja de reemplazar se encuentra trabajando un grupo de especialistas en la materia. Se estima que mañana se podrá poner en funcionamiento el sistema que transporta el agua 40 kilómetros hasta llegar a las localidades para ser distribuida.
Se solicita a los vecinos extremar los cuidados en la utilización del recurso, destinándolo sólo a consumo humano e higiene hasta tanto se normalice el suministro.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.