
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
De esa manera, el norte neuquino sumará más infraestructura y alojamiento para atender la creciente demanda en destinos emergentes.
Regionales11/03/2023En los próximos días se iniciará el proceso para la construcción de la primera etapa de la hostería en Villa del Nahueve, la que se realizará a través de la Unidad Ejecutora Provincial. Insumirá una inversión superior a 58 millones de pesos y se financiará con recursos provinciales.
La obra está destinada a jerarquizar y diversificar la oferta turística del Corredor Neuquén Norte. Se suma a las dos nuevas hosterías desarrolladas por la provincia en esa zona: La primera de ellas, inaugurada en diciembre pasado, está en Los Miches y la segunda, actualmente en construcción, se ubica en Manzano Amargo y se prevé finalizar durante este año. Además, están proyectadas dos hosterías más: en Tricao Malal y en Andacollo.
La iniciativa forma parte de las políticas del Ejecutivo provincial para dotar de mayor infraestructura hotelera y gastronómica a distintos destinos turísticos de Neuquén, además de aprovechar la actividad que desarrolla la Corporación Forestal Neuquina, CORFONE.
El prototipo a desarrollar en Villa del Nahueve, similar a la que se construirá en Manzano Amargo, será de 8 habitaciones y tendrá servicio de comedor, cocina, lavandería.
La hostería se construirá en etapas. La primera de ellas consistirá en el movimiento de suelo, platea y araña sanitaria; todo lo estructural del edificio completo, cerramiento, cubierta de techos, columnas y vigas de madera. La segunda etapa incluirá los solados interiores y exteriores, las instalaciones de agua fría y caliente, electricidad, gas, calefacción (por losa radiante) y revestimientos. En tanto, la tercera fase de la obra comprenderá la colocación de artefactos en baños, aberturas, mobiliarios de cocina y servicios, pintura y detalles de terminación.
El edificio se ubicará configurado longitudinalmente, tanto para aprovechar las amplias vistas al paisaje desde todas las habitaciones, como de los espacios comunes del restaurante y estar. El conjunto se organizará en tres alas: una central de resto-bar y estar, una de habitaciones y recepción y otra, de servicios.
El acceso principal de turistas contará con un hall, un luminoso espacio de espera, la recepción y la administración. Entre ambas zonas, de lobby y habitaciones se ubicará un espacio de wi-fi o de entretenimiento de niños.
Todas las habitaciones tendrán vista hacia el paisaje circundante y estarán configuradas con su zona de servicio perfectamente diferenciada, contando con un pequeño semicubierto más un jardín individual por habitación, que permitirá estar insertado en el paisaje contemplando el horizonte.
Además, el espacio contará con rampa de acceso para personas con movilidad reducida y dos salidas de escape en la zona de habitaciones: una en cada extremo de las alas.
Todas las instalaciones y construcciones especiales se harán en un todo de acuerdo con las normas vigentes de Obras Sanitarias de la Nación y del Ente prestador del servicio. Debido a la pendiente del terreno natural, se construirá un sistema de muros de contención de gaviones que permitirán asentar el edificio y el ingreso de vehículos al terreno en condiciones seguras.
Sistema constructivo
Para la construcción del edificio se utilizarán los BME (Bloques de madera encastrada) fabricados por CORFONE y materiales que tienden a mejorar los índices de confort y disminuir el mantenimiento, teniendo en cuenta la rigurosidad del clima.
Será un edificio sustentable, construido en madera, un material renovable y reciclable, con una capacidad aislante superior a cualquier material de uso tradicional y que cuenta con una gran resistencia estructural en relación a su peso, con un óptimo comportamiento antisísmico. Además, posee una buena resistencia ante el fuego, es durable, estética y cálida.
Este sistema constructivo en seco con madera tiene como principal ventaja el tiempo de ejecución del proyecto, que es hasta en un 60 % menor en comparación al sistema tradicional. Esto permite bajar costos, ya que los plazos de la obra se acortan.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.