
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Banco Central (BCRA) recordó que, ante una disconformidad con el servicio o atención de un banco u otra entidad, existen distintos mecanismos para presentar quejas y reclamos por fallas e incumplimientos, y así hacer valer los derechos de los usuarios del sistema financiero.
Nacionales18/03/2023El Banco Central (BCRA) recordó que, ante una disconformidad con el servicio o atención de un banco u otra entidad, existen distintos mecanismos para presentar quejas y reclamos por fallas e incumplimientos, y así hacer valer los derechos de los usuarios del sistema financiero.
En ese sentido, recordó que las quejas presentadas ante los bancos tienen, por normativa, tres días hábiles para ser respondidas por la entidad, para brindar a la persona el número asignado a su reclamo y un plazo máximo de 10 días hábiles para brindar una respuesta.
"Cada entidad está obligada a designar un responsable de atención a personas usuarias de servicios financieros, que se encargará de asegurar la adecuada atención; el responsable funciona como una segunda instancia dentro de la misma entidad, por lo que es posible recurrir a él cuando se detectan dificultades para resolver el caso planteado", aseguró el BCRA en un comunicado.
Una vez transcurrido el plazo de 10 días, si la respuesta es desfavorable o no satisface sus expectativas, las personas usuarias pueden ingresar al formulario de “reclamos no resueltos” disponible en el sitio web del Banco Central.
En esta etapa del reclamo, la respuesta provendrá nuevamente de la entidad involucrada o de Defensa del Consumidor, según corresponda.
"La entidad en cuestión vuelve a analizar el caso y debe reportar al Banco Central la resolución donde conste la notificación a la persona usuaria y la referencia a su derivación desde el BCRA", detalló la autoridad monetaria.
En resumen, el camino sugerido ante inconvenientes que propuso el Central incluye los siguientes pasos: primero, hacer el reclamo en la entidad y exigir número de trámite; segundo, saber que existe un responsable de atención a personas usuarias (sus datos figuran en la web de cada entidad y en la del BCRA https://bcra.gob.ar/BCRAyVos/Responsables_en.asp); tercero, se puede presentar un reclamo en el BCRA por trámite no resuelto con el formulario disponible en el sitio web del BCRA https://bcra.gob.ar/BCRAyVos/Usuarios_Financieros.asp y cumplir los requisitos allí indicados.
"Aquí se inicia una segunda instancia monitoreada por el BCRA, donde la entidad reconsidera el caso y es ella quien va a brindar una nueva respuesta", explicó el Central.
También se puede ingresar el trámite en la ventanilla única de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, a través del siguiente enlace: t.ly/64b7.(Télam)
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.