
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Matías Lammens aseguró que este beneficio para niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años "es mucho más que una política deportiva, ayuda a construir una Argentina más justa".
NacionalesLos ministerios de Turismo y Deportes y de Salud en conjunto con la Anses abrieron la inscripción al Programa Nacional "Hay Equipo", con el objetivo de garantizar el acceso de chicas y chicos, de entre 5 y 17 años de todo el país, a instituciones deportivas, informaron hoy.
"Hay Equipo es mucho más que una política deportiva, es una política integral y social. Estamos democratizando el acceso al deporte, poniendo a los clubes a disposición de un montón de chicos y chicas que de otra manera no podrían asistir. Este programa ayuda a construir una Argentina más justa", expresó el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Para participar, los niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años tendrán que ser inscritos por su madre, padre, tutor o tutora, titulares de la Asignación Universal por hijo o hija (AUH).
Así, las personas solicitantes deberán elegir la actividad de su preferencia dentro de la oferta disponible y brindar datos personales y de contacto y en caso de cumplir con los requisitos, se otorgará el beneficio.
De esta forma, los jóvenes beneficiarios deberán asistir, como mínimo, al 50% de las clases por mes para mantener el beneficio y cada mes, deberán responder la consulta sobre la continuidad en el programa, de lo contrario se dará de baja la inscripción y la vacante volverá a estar disponible.
En tanto, las instituciones deportivas que deseen participar sumando su oferta de actividades también pueden hacerlo, presentando la documentación que acredite el funcionamiento regular de la entidad y poner a disposición del programa vacantes en todas o algunas de las actividades que se realizan en el club.
De este modo, Hay Equipo se suma a la estrategia integral de la que forman parte Clubes en Obra, el Subsidio a la energía, la Unidad de Asistencia y las capacitaciones, con el objetivo de seguir acompañando a los clubes de todo el país, constituyendo a su vez una innovadora política social para impulsar el acceso a la práctica deportiva a nivel federal, detallaron desde el ministerio.
Además, mediante dispositivos sanitarios móviles que recorrerán las instituciones, se realizarán controles de salud integrales a quienes accedan al programa.(Télam)
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.