
La matrícula nacional será suficiente para ejercer como médico en hospitales nacionales
Nacionales08/05/2025Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.
El ministerio de Salud informó que desde el miércoles 26 comenzarán a aplicarlas en el resto de los grupos específicos que integra la población objetivo. La campaña comenzó la semana pasada con mayores de 65 años y personal de Salud.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Así lo informó este jueves la subsecretaria de Servicios de Salud, Guadalupe Montero, como parte del fortalecimiento del Sistema de Salud que viene realizando la Provincia, que en el caso del servicio de Salud Mental cuenta con 254 psicólogos, 90 psiquiatras y 226 trabajadores sociales, quienes trabajan de manera interdisciplinaria y conjunta.
También se crearon 21 nuevos cargos y se efectuaron seis designaciones de personal en diferentes regiones neuquinas.
El Ministerio de Salud emitió una serie de consejos de prevención y e información para erradicar mitos sobre el virus, que afecta a todas las personas sin distinción de sexo y tiene alta prevalencia en la población.
En los últimos dos meses, la producción superó los 28 millones de unidades.
La nueva plataforma es una herramienta que permite utilizar filtros para buscar y comparar productos y opciones de compra.
Lo dice un documento del Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue coordinado por el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria dijo que se habían detectado irregularidades en la contratación de personal durante el gobierno de Alberto Fernández.
No tendrá costo para el usuario y vinculará a los sectores público y privado de Salud. Está basada en el modelo Recetar, que se utiliza para la prescripción de psicofármacos.
Por pedido de la fiscal del caso Silvia Moreira, quien tuvo en cuenta la postura de familiares de víctimas que murieron en un incidente vial, una jueza de garantías rechazó que se le otorgue la suspensión de juicio a prueba al imputado por provocarlo.
La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) votó despacho por unanimidad a un proyecto que modifica varios artículos de la ley provincial 3293, de creación del Programa de Promoción de la Sanidad y Calidad Frutihortícola.
El sábado 17 de mayo se llevará a cabo este espacio que busca fortalecer vínculos entre juventudes de 18 a 35 años que vivan en las localidades de la región.