
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La carrera estará certificada por el CPE, la municipalidad aportará el espacio físico y el Sindicato de Petróleo el recurso humano y la clínica y maternidad Eva Perón para realizar las prácticas.
Regionales21/03/2023Con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez, este lunes la municipalidad de Rincón de los Sauces y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa firmaron un convenio para que se dicte en la localidad la tecnicatura superior en Enfermería.
Según el acuerdo, la municipalidad aportará el espacio físico para el dictado de las clases y gestionará ante el Consejo Provincial de Educación la acreditación y aprobación de la carrera, en tanto que el sindicato aportará el recurso humano y pondrá a disposición la Clínica y Maternidad Eva Perón, perteneciente a la organización, para la realización de las prácticas que sean necesarias.
La administración estará a cargo de la asociación civil IUCE (Instituto de Capacitación y Extensión), de Neuquén capital, y la publicidad, difusión y administración de los postulantes a cargo del municipio.
De la firma y presentación participaron el gobernador Omar Gutiérrez; la intendenta Norma Sepúlveda; el secretario general del sindicato petróleo, Marcelo Rucci; la presidenta del Concejo Deliberante, Daniela Rucci; el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; y la asesora técnica y legal del área de Educación, Angélica Aliaga.
“Esta es la demostración de cómo se concretan los objetivos y cómo vamos dando respuestas a las necesidades a través de la coordinación interinstitucional para seguir promoviendo el arraigo -señaló Gutiérrez-; quien nace en Rincón debe tener la libertad de poder desarrollarse personalmente y familiarmente en Rincón, que es una tierra de puertas abiertas, generosa y solidaria”.
Destacó que esta tecnicatura que se dictará en la localidad está en consonancia con el crecimiento de la localidad tanto en infraestructura como en servicios, con el acompañamiento del gobierno provincial con obras que hoy fueron inauguradas -como el nuevo Jardín de Infantes Nº 81- y otras que fueron recorridas y se encuentran en proceso de ejecución.
Mencionó el nuevo Jardín de Infantes Nº 314, que cuenta con una inversión de 103.594.228 pesos y que comenzó a construirse en diciembre pasado; y el nuevo hospital público de la localidad, que tras ampliar y refaccionar el actual elevará al nivel de complejidad al nivel IV y le permitirá resolver la mayoría de los problemas de salud de bajo y mediano riesgo de la población de su área programa.
Ese hospital cuenta con un avance de ejecución del 65,4% y una inversión de 1.326.805.464 pesos. “Junto con el sindicato que tiene proyectada una ampliación de su clínica, estamos llevando adelante un gran ejemplo de la sustentabilidad y sostenibilidad con infraestructura de servicios en Rincón de los Sauces”, aseguró el gobernador.
Además, recordó que se está llevando adelante un plan de asfalto de 230 cuadras en la localidad, nuevas bicisendas y un ambicioso plan de infraestructura deportiva.
Por su parte, la intendenta Sepúlveda agregó que la incorporación de la tecnicatura en Enfermería a la oferta de educación superior de la localidad era “una gran demanda de nuestra comunidad, de hombres y mujeres que demuestran un gran interés en formarse y capacitarse”.
“Sabemos que una gran falencia que teníamos como comunidad era la educación superior, y en ese ámbito trabajamos en la coordinación de lo público y lo privado para solucionarlo. Sin el trabajo en conjunto y la decisión política de profundizar en todo lo que tiene que ver en materia educativa no es posible”, indicó.
“Creo que lejos de normalizar estos logros de trabajo en equipo, lejos de no escuchar a la sociedad, nosotros siempre trabajamos en equipo y en conjunto. Gracias a ello, así como hoy tenemos docentes de nivel superior, inicial y primario, dentro de poco vamos a tener enfermeras y enfermeros que son nuestros vecinos, así que todos los que son parte de este gran logro”, expresó Sepúlveda.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.