
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
Nacionales09/05/2025El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
El índice de precios mayoristas subió 7% durante febrero, con lo que acumuló un incremento del 14% en el primer bimestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Nacionales21/03/2023El índice de precios mayoristas subió 7% durante febrero, con lo que acumuló un incremento del 14% en el primer bimestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, en los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
De esta manera, el Indec concluyó con la difusión de los índices de precios que comenzó la semana pasada con el segmento minorista, que en febrero marcó alza del 6,6%, lo que determinó una suba de 13,1% en el primer bimestre y del 102,5% en los doce últimos meses.
El organismo informó además ayer que el costo de la construcción avanzó 5,6% en febrero, 12,1% en el bimestre y 101,8% respecto a igual mes de 2022.
La suba del 7 % de los precios mayoristas en febrero estuvo impulsada por un alza del 8,8 % en los Productos Primarios, del 6,2% en los Manufacturados; 8,2% en los Importados y 10,8 % en la Energía Eléctrica.
Por el lado de los Productos Primarios se destacaron alzas del 10,3% en Agropecuarios; 16,7 % en Pesqueros; 7,4% en Minerales no metálicos y 6,1% en Petróleo Crudo y Gas.
Entre los Productos Manufacturados, se destacaron subas del 8,1% en Alimentos y Bebidas, 5,5% en Textiles; 8,8% en artículos de Cuero, marroquinería y calzado; 5,1% en Refinados de Petróleo; y 6,4% en Químicos.
La semana pasada, el Indec informó que el índice de precios al consumidor fue del 6,6% en febrero, con lo que en los doce últimos meses acumuló un incremento de 102,5%.
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Las averiguaciones para la presente edición en buscadores y páginas web relevados por Google concentran las intenciones de compra en Moda y Electrodomésticos.
Miriam Incremona, colaboradora agustiniana, contó en LT3 que conoció al ahora papa León XIV durante su visita a la parroquia de los Agustinos en Rosario.
Los bonos de la deuda también tuvieron un comportamiento favorable.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.