El Frente Integrador Neuquino (FRIN) presentó sus candidatos a Diputados provinciales

El FRIN presentó este miércoles durante una conferencia de prensa a sus candidatos a Diputados provinciales de cara a las elecciones del próximo 16 de abril.

Regionales22/03/2023
frin

El Frente Integrador Neuquino (FRIN) presentó este miércoles durante una conferencia de prensa a sus candidatos a Diputados provinciales de cara a las elecciones del próximo 16 de abril. La presentación de la lista 863 contó con el acompañamiento del candidato a Gobernador por el MPN, Marcos Koopmann quien acompañarán a través de la colectora.

La lista a Diputados del FrIN está encabezada por Tomás Diclemente, Sara Mile, Damian Cavallotti, Karen Vazquez y Jorge Larenas. Mientras que la lista a concejales por la ciudad de Neuquén está encabezada por Marcelo Barberis, la segunda postulante a concejal es Soledad Sobarzo, le siguen Luis Espinoza, y en cuarto lugar, Ani Moenne.

“Con el FrIN vamos a trabajar en conjunto. Así como confluimos en lo electoral y en lo político, tenemos que seguir trabajando para seguir cuidando y defendiendo a la familia neuquina. Gracias por el acompañamiento para llevar adelante la transformación que necesitan los neuquinos. Vamos a darle continuidad a lo que se hizo bien a lo largo de los años, profundizando y reforzándolo pero también incorporando la impronta propia. Venimos a cambiar las cosas que haya que cambiar y a partir de ahí llevar soluciones a los problemas. Desde la construcción legislativa se construyen los consensos y diálogos y ahí es donde nosotros tenemos que confluir”, dijo Koopmann

A su turno, Diclemente expresó que “desde el FRIN venimos a dejarles a los neuquinos un mensaje de compromiso. Hemos recorrido la provincia de punta a punta y hemos escuchado las necesidades que tienen. Como siempre le ponemos practicidad a la cuestión política y llevarlo al lugar en donde se resuelven las cuestiones. Junto a Marcos, vamos a poner nuestra impronta de ciudadanos comunes”.

Sobre las propuestas en las que trabajan desde el FrIN a nivel legislativo, Diclemente sostuvo que “creemos que debemos llevar propuestas que tengan valor global y que tengan alguna significación especifica. Nuestros ejes de campaña son los siguientes, el primer tema que vamos a tratar es la reforma de la ley de la caja previsional para profesionales de Neuquén. Creemos que es fundamental que los profesionales tengan opción desde el inicio para su jubilación y que todos los colegios estén en la misma condición, porque hoy no lo están. Además debemos evitar el doble aporte para los profesionales que estén trabajando en relación de dependencia. Lo importante sería darle discusión”

“En segundo lugar, queremos trabajar la modificación del límite de edad para el ingreso al procedimiento de fertilización asistida. Nos parece que debemos quitar el limite de edad.

Y como tercera propuesta a impulsar desde la Legislatura, el candidato a Diputado Provincial, Tomás Diclemente afirmó que “estamos totalmente de acuerdo con el trabajo de Marcos a lo largo de estos años. Él ha defendido los recursos naturales como ningún otro vicegobernador lo ha hecho. Por eso vamos a reformar la idea de no permitir a Nación que avasalle sobre los derechos de la provincia de Neuquén. En ese sentido creemos que es importante que desde la Legislatura generemos un consenso para que enfáticamente le pidamos a Nación que cambie los criterios de traslado de energía y que se retorne a la Tarifa Comahue. Me parece muy importante en ese sentido generar un consenso”.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.