
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El FRIN presentó este miércoles durante una conferencia de prensa a sus candidatos a Diputados provinciales de cara a las elecciones del próximo 16 de abril.
Regionales22/03/2023El Frente Integrador Neuquino (FRIN) presentó este miércoles durante una conferencia de prensa a sus candidatos a Diputados provinciales de cara a las elecciones del próximo 16 de abril. La presentación de la lista 863 contó con el acompañamiento del candidato a Gobernador por el MPN, Marcos Koopmann quien acompañarán a través de la colectora.
La lista a Diputados del FrIN está encabezada por Tomás Diclemente, Sara Mile, Damian Cavallotti, Karen Vazquez y Jorge Larenas. Mientras que la lista a concejales por la ciudad de Neuquén está encabezada por Marcelo Barberis, la segunda postulante a concejal es Soledad Sobarzo, le siguen Luis Espinoza, y en cuarto lugar, Ani Moenne.
“Con el FrIN vamos a trabajar en conjunto. Así como confluimos en lo electoral y en lo político, tenemos que seguir trabajando para seguir cuidando y defendiendo a la familia neuquina. Gracias por el acompañamiento para llevar adelante la transformación que necesitan los neuquinos. Vamos a darle continuidad a lo que se hizo bien a lo largo de los años, profundizando y reforzándolo pero también incorporando la impronta propia. Venimos a cambiar las cosas que haya que cambiar y a partir de ahí llevar soluciones a los problemas. Desde la construcción legislativa se construyen los consensos y diálogos y ahí es donde nosotros tenemos que confluir”, dijo Koopmann
A su turno, Diclemente expresó que “desde el FRIN venimos a dejarles a los neuquinos un mensaje de compromiso. Hemos recorrido la provincia de punta a punta y hemos escuchado las necesidades que tienen. Como siempre le ponemos practicidad a la cuestión política y llevarlo al lugar en donde se resuelven las cuestiones. Junto a Marcos, vamos a poner nuestra impronta de ciudadanos comunes”.
Sobre las propuestas en las que trabajan desde el FrIN a nivel legislativo, Diclemente sostuvo que “creemos que debemos llevar propuestas que tengan valor global y que tengan alguna significación especifica. Nuestros ejes de campaña son los siguientes, el primer tema que vamos a tratar es la reforma de la ley de la caja previsional para profesionales de Neuquén. Creemos que es fundamental que los profesionales tengan opción desde el inicio para su jubilación y que todos los colegios estén en la misma condición, porque hoy no lo están. Además debemos evitar el doble aporte para los profesionales que estén trabajando en relación de dependencia. Lo importante sería darle discusión”
“En segundo lugar, queremos trabajar la modificación del límite de edad para el ingreso al procedimiento de fertilización asistida. Nos parece que debemos quitar el limite de edad.
Y como tercera propuesta a impulsar desde la Legislatura, el candidato a Diputado Provincial, Tomás Diclemente afirmó que “estamos totalmente de acuerdo con el trabajo de Marcos a lo largo de estos años. Él ha defendido los recursos naturales como ningún otro vicegobernador lo ha hecho. Por eso vamos a reformar la idea de no permitir a Nación que avasalle sobre los derechos de la provincia de Neuquén. En ese sentido creemos que es importante que desde la Legislatura generemos un consenso para que enfáticamente le pidamos a Nación que cambie los criterios de traslado de energía y que se retorne a la Tarifa Comahue. Me parece muy importante en ese sentido generar un consenso”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.