
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, en la provincia de Río Negro, y del Parque Nacional Los Arrayanes, en Neuquén, anunciaron este lunes que, debido al alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por lluvias y fuertes vientos, permanecerán cerrados este martes 28 de marzo.
Regionales28/03/2023La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, en la provincia de Río Negro, y del Parque Nacional Los Arrayanes, en Neuquén, anunciaron hoy que, debido al alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por lluvias y fuertes vientos, permanecerán cerrados mañana, martes 28 de marzo, así como los 12 kilómetros de senderos de Quetrihue a Bosque de Arrayanes,
Asimismo, solicitaron circular con extrema precaución y tomar todos los recaudos pertinentes ante esta contingencia climática.
Entre las recomendaciones publicadas solicitaron evitar actividades al aire libre, ya que los diferentes senderos y áreas de uso público de los parques están insertos y expuestos a los procesos naturales propios de los ambientes, como la caída de ramas y árboles que es frecuente.
Además, asegurar los elementos que puedan volarse; consultar a Prefectura Naval Argentina el estado de los puertos y la navegación al 106, antes de salir a navegar; no refugiarse debajo de los árboles, postes o cables de electricidad; verificar las condiciones del vehículo: anticongelante, cadenas, luces, la altura del auto y el camino a recorrer.
Ante cualquier inconveniente con el auto se solicita colocar las balizas a 50 o 60 metros del mismo, recordar que las distancias y el clima dificultan el tránsito y estar atentos al cierre de circuitos, caminos y sendas.
En tanto, una vez finalizado el alerta el área se abrirá automáticamente, indicaron en el comunicado.
Por último, las personas que deseen salir a la montaña, deberán hacer el Registro de Trekking único dentro de las 48 horas previas a la salida, chequeando el pronóstico por posibles alertas meteorológicas.
El registro se puede realizar en las siguientes páginas web: www.nahuelhuapi.gov.ar y www.barilochetrekking.com o en el Instagram @parquenacionalnahuelhuapi .
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.