
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Mega Expo de automóviles y motocicletas antiguas y clásicas, que reúne a vehículos históricos de toda la región, tendrá su segunda edición este fin de semana en la Isla 132 de la ciudad de Neuquén.
Locales30/03/2023La Mega Expo de automóviles y motocicletas antiguas y clásicas, que reúne a vehículos históricos de toda la región, tendrá su segunda edición este fin de semana en la Isla 132. En esta oportunidad, las familias neuquinas podrán aprender y conocer sobre la historia de más de 300 rodados, entre autos, motos y camionetas, que van desde los años 20 hasta fines de los 80.
El evento es libre y gratuito y tendrá lugar el sábado 1 de 14 a 21 y el domingo 2 de 11 a 21. Además, contará con bandas locales en vivo, sorteos y distintas actividades recreativas para disfrutar con la familia y amigos.
“La idea es volver a hacer el segundo evento de la exposición de autos, donde van a venir automóviles de toda la ciudad y de provincias aledañas”, expresó Leandro Zaglio, coordinador de Enlace Técnico.
“Vamos a tener más de 300 vehículos”, señaló y comentó que todos los que quieran participar se deben contactar con la agrupación Asociación de Vehículos Clásicos y Antiguos de la Patagonia (A.V.C.A.P).
“La idea es que participen todas las agrupaciones, que todas sean parte de este evento”, afirmó Zaglio, al mismo tiempo que comentó que la actividad fierrera cuenta con el apoyo de la Municipalidad, de la Legislatura Provincial y del gobierno de la provincia.
“Será un evento familiar y pueden acercarse gratuitamente a disfrutar, van a haber espectáculos artísticos, sorteos y reconocimientos”, añadió Zaglio.
Fernando Pal forma parte de la organización de la Expo y es representante de la A.V.C.A.P. En su momento de alocución, destacó que en la edición anterior participaron cerca de 25 mil personas, “y creemos que en esta oportunidad vamos a explotar el Paseo Costero”.
Por su lado, Roberto Villegas, de la agrupación A.V.C.A.P, dijo que “la idea es que participen todos y todas. Serán un evento familiar para disfrutar en familia y con amigos”. Contó que también participan mujeres en la agrupación y que estarán presentes con sus rodados en la expo.
“Estamos hablando de vehículos que tienen muchos años e historia, y lo ideal es que lo podamos compartir y disfrutar”, dijo, por último, Villegas.
Dora Beatriz Sandoval es de Neuquén y es una de las mujeres fierreras que se hará presente en el evento con su Falcón XP Modelo 71, con el que recorre hace varios años todo el país. Contó que “se están sumando cada vez más mujeres a la movida fierros” e invitó a la gente a sumarse y a conocer la historia de cada auto.
En esta línea, recordó que “se hacen estos encuentros una vez por mes en cada provincia”.
Otro de los vehículos llamativos que estará en la expo es una combi Modelo 86 que fue restaurada y hecha motorhome, y que en poco tiempo comenzará una travesía por todo el mundo.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.