
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Fue en una jornada socio-recreativa que tuvo como objetivo promover el ejercicio de los derechos de las personas mayores en el marco de un trabajo en red, colaborativo y de impacto colectivo.
Regionales31/03/2023El gobernador Omar Gutiérrez participó este jueves en Villa El Chocón de una jornada socio-recreativa con más de 1.600 personas mayores de 29 localidades de la provincia. La actividad fue organizada por el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Acceso a la Justicia, junto con el área de Personas Mayores de la municipalidad de Villa El Chocón.
El encuentro fue parte de las distintas acciones que buscan reivindicar la autonomía, la libertad e independencia de las personas mayores como sujetos de derechos, fortaleciendo el envejecimiento activo y saludable, la integración y participación comunitaria, las redes locales e interinstitucionales de contención social y el acceso a la recreación, al esparcimiento, a la cultura y al reconocimiento de sus intereses.
El gobernador aseguró que “estos encuentros promueven la participación ciudadana y la posibilidad del reencuentro en un pueblo que crece y progresa”. Destacó la importancia de participar de esta actividad con más de 1.600 adultos mayores que “han recorrido muchos kilómetros para compartir sus experiencias de vida”.
El mandatario agradeció “a cada abuelo y cada abuela por las posibilidades que tiene la provincia del Neuquén, por toda la entrega de amor, de trabajo, de enfrentar las distintas situaciones de dificultades que hemos tenido a lo largo de nuestra historia”.
También comentó que “no somos fruto de la casualidad, sino de un montón de causalidades de hombres y mujeres que entregaron la vida para formar familias y poblar cada rincón de la provincia, haciendo de Neuquén nuestra casa y nuestro hogar”. Añadió que “así como trabajaron toda su vida por nosotros, ahora nosotros trabajamos por sus hijas, hijos y nietos y para ustedes, para honrarlos y que se puedan reencontrar y disfrutar de la vida”.
La ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez, destacó que “hoy nos encontramos con las personas mayores de 29 localidades en una jornada muy linda que permite que entre ellos y ellas se conozcan. Es un espacio recreativo y de encuentro que nos han pedido en las recorridas que se hacen por la provincia”.
Sanucci Giménez resaltó además la organización del evento junto con el gobierno local de Villa El Chocón y en articulación con las áreas de Adultos Mayores de distintos municipios de la provincia.
El intendente de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo, agradeció “esta iniciativa del gobierno provincial. Para el gobernador siempre fueron prioridad nuestros adultos mayores y para nosotros es un orgullo compartir con ustedes en nuestra localidad. Nos llenan de energía, esperanza y sabiduría”.
Del encuentro también participaron la vicepresidenta primera de la Legislatura provincial, María Fernanda Villone; la subsecretaria de Discapacidad, Andrea Umanzor; el titular de la Unidad de Coordinación de Promoción de Actividades Públicas y Relaciones Institucionales del municipio de Neuquén (en uso de licencia), Gerardo Gutiérrez; y la presidenta del Concejo Deliberante de Rincón de los Sauces, Daniela Rucci, entre otros.
Actividades
Durante la jornada hubo distintos números artísticos de personas mayores de distintas localidades, con zumba, folklore, cumbia y otros géneros musicales.
También se instaló un stand de “Punto Saludable” y de la Dirección de Adultos y Adultos Mayores del ministerio de Salud que trabajan en la promoción de la salud, de hábitos saludables y el bienestar integral de las personas mayores. Allí las personas pudieron tomarse la presión, la glucosa y recibir información sobre vacunas.
Además, se contó con una máquina del sistema de boleta única electrónica para que las personas mayores puedan asesorarse sobre el voto asistido en el caso que lo necesiten, fomentando el ejercicio de la participación ciudadana.
Se destacó que la jornada permitió el intercambio con la participación activa de localidades de todas las microrregiones de la provincia, fortaleciendo políticas públicas que garanticen la participación social y comunitaria de las personas mayores, el acceso a la recreación, al esparcimiento, a la cultura y al reconocimiento de sus intereses y pares a través de las relaciones interpersonales.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.