
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Las cifras difundidas también permiten resaltar que las ventas de marzo resultaron 14,1% por encima de los registros del mismo mes del año pasado con 34.527 unidades.
Nacionales02/04/2023El número de vehículos patentados durante marzo ascendió a 39.442 unidades, lo que representó una suba de 14,2% interanual, mientras en el cierre del trimestre el alza fue de 12,3%, de acuerdo al reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de (ACARA).
Las cifras difundidas esta tarde también permiten resaltar que las ventas de marzo resultaron 14,1% superiores a los registros del mismo mes del año pasado, en el que se registraron 34.527 unidades comercializadas.
Si la comparación es en meses consecutivos, el crecimiento alcanza a 29,3% ya que en febrero pasado se habían registrado 30.514 unidades, aunque este mes tuvo 22 días hábiles contra los 18 de febrero.
De esta forma, en los tres meses acumulados del año se patentaron 120.320 unidades, 12,3% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 107.136 vehículos.
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé, comentó que "las cifras de marzo ratifican un buen comienzo de año con un crecimiento interanual de dos dígitos".
"Seguimos con la certeza que de haber tenido más autos disponibles los números hubieran sido mayores, y si bien esto hace que nos lamentemos también es positivo porque deja una buena base de patentamientos para abril", agregó el directivo.
Según el ejecutivo, "la producción está acompañando la oferta creciente de los modelos nacionales, que hoy alcanzan el 60% de lo que se demanda, con lo cual entendemos que esta tendencia nos va a acompañar durante el 2023".
"Este inicio de año más que aceptable nos ilusiona que los 420.000 vehículos estimados para el 2023 puedan ser solo un piso. Si nosotros crecemos, crecen muchas industrias afines", completó.
El ranking de vehículos livianos y comerciales por marcas estuvo liderado por Toyota, con 8.623 unidades (23,1%); Fiat, 5.386 (14,5%); Renault, 4.571 (12,3%); Volkswagen, 4.365 (11,7%); y Peugeot, 4.129 (11,1%).
Por modelos, los más vendidos fueron Fiat Cronos, 4.283 unidades (11,5%); Peugeot 208,3.537 (9,5%); Toyota Etios, 2.632 (7,1%); Toyota Hilux, 2.576 (6,9%); Ford Ranger, 1.962 (5,3%); y Volkswagen Amarok, 1.948 (5,2%).
En el caso de los pesados, por marcas, los más vendidas fueron Mercedes Benz, con 411 unidades (38,7%); Iveco, 383 (36,1%) y Scania, 122 (11,5%); encabezadas por el modelo Iveco 170 E, 143 unidades (13,5%).
Por provincias, las mayores ventas se realizaron en Buenos Aires, con 11.239 unidades (28,5%), seguida por CABA, 7.538 (19,1%); y Córdoba, 4.288 (10,9%).
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.