
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
El arribo a base Marambio tiene como objetivo abastecer el único emplazamiento argentino en la Antártida que dispone de un aeródromo operativo y recibir a las seis familias provenientes de Río Gallegos.
Nacionales02/04/2023El rompehielos "Almirante Irízar" arribó hoy a la base Marambio para abastecer el único emplazamiento argentino en la Antártida que dispone de un aeródromo operativo y recibir a las seis familias que aterrizaron allí provenientes de Río Gallegos, a las que deberá trasladar este domingo a la Base Esperanza para la invernada de este año.
La capacidad de la base Marambio para operar vuelos entre la Antártida y la Patagonia a través de los aviones de transporte militar C-130 Hércules y para conectar entre sí a las bases y los campamentos científicos argentinos a través de los helicópteros Bell 212 de la Fuerza Aérea Argentina, hacen de sus instalaciones un espacio de tránsito constante de investigadores, técnicos y personal logístico que debe trasladarse de un punto a otro en el continente blanco durante los meses de verano.
La base y el aeródromo están construidos sobre una meseta de la Isla Marambio a unos 200 metros sobre el nivel del mar, y debido a sus costas escarpadas, todo el combustible, los insumos o el personal que el "Almirante Irízar" tuvo que dejar en esa base tuvo que ser descargado a través de los helicópteros SeaKing del Comando de Aviación Naval que operan desde el buque.
Mientras que el equipo que durante el verano participó en la base Esperanza de la construcción del nuevo laboratorio multidisciplinario y el personal que llevó adelante tareas de recuperación de infraestructuras en la Base Petrel descendían de los helicópteros con sus bolsos a cuestas y caminaban en fila india hacia el Hércules que los esperaba en la pista para devolverlos a sus hogares, a un costado aguardaban embarcar en esos mismos helicópteros las familias que el rompehielos debe trasladar a Base Esperanza y algunos investigadores que llegaron en el Hércules para alcanzar el buque que los lleve hacia su punto de trabajo en el continente blanco.(Télam)
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.