
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantendrá una reunión con el presidente Javier Milei.
Según un ránking de la revista, el fundador y CEO de Mercado Libre, con una fortuna valuada en US$ 4.900 millones, encabeza la lista de millonarios argentinos, seguido por las familias Pérez Companc (Molinos Río de la Plata), Rocca (Grupo Techint), Eurnekián (Grupo América), Bulgheroni (Pan American Energy Group) y Constantini (Malba).
NacionalesMarcos Galperin, Gregorio Perez Companc, Paolo Rocca, Eduardo Eurnekian, Alejandro Bulgheroni y Eduardo Costantini son los empresarios más ricos de la Argentina, según un ránking de la revista Forbes.
Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre, se mantiene en el tope de la lista de millonarios argentinos y ocupa el puesto 552 del ránking general (el año pasado ocupaba el puesto 764) con una fortuna valuada en US$ 4.900 millones.
Lo sigue Pérez Companc y su grupo familiar, propietarios de la alimenticia Molinos Río de la Plata, quienes, con un patrimonio de US$ 2.900 millones, ocupan el lugar 1027 (en 2022 ocupó el puesto número 1096).
En el tercer lugar se encuentra Rocca, dueño del Grupo Techint, con una fortuna de US$ 2.700 millones, en el puesto número 1.104.
Eurnekian, presidente de Corporación América, ocupa el puesto 1.575 con un patrimonio de US$ 1.900 millones.
Bulgheroni: de Pan American Energy Group. posee un patrimonio valuado en US$ 1.800 millones y ocupa el número 1.647 del ranking.
Y Constantini, con una fortuna de US$ 1.300 millones, ocupa el puesto número 2.133 del ranking integrado por 2.640 empresarios a nivel mundial.
El hombre más rico del mundo es Bernard Arnault, un empresario frances que tiene una fortuna valuada en US$ 211.000 millones.
En segundo lugar se encuentra Elon Musk, con una patrimonio valuado en US$ 196.500 millones y en tercer lugar, Jeff Bezos, con US$ 117.400 millones.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantendrá una reunión con el presidente Javier Milei.
El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
El organismo difundió un comunicado en línea con lo anunciado por Milei y Caputo.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.