
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
La obra de pavimentación de la ruta provincial 11, desde el empalme con la ruta 13, puente sobre Arroyo Quillahue, cuenta con un presupuesto oficial de 3.340.500.000 pesos, y un plazo de ejecución de 24 meses corridos.
Regionales05/04/2023El gobierno provincial, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), convoca a la licitación que será el próximo 24 de abril para la obra de pavimentación de la ruta provincial 11, sección I: empalme ruta 13, puente sobre Arroyo Quillahue. Cuenta con un presupuesto oficial de 3.340.500.000 pesos, con un plazo de ejecución de 24 meses corridos.
Jorge Ferrería, presidente de UPEFE, indicó que “el gobierno provincial licitará esta obra, que consolidará el destino turístico con una ruta asfaltada que es lo que demanda el turismo: infraestructura de conectividad para garantizar la calidad de vida de los habitantes y de los visitantes que llegan a nuestra provincia”.
Ferrería menciono “la obra contribuye a potenciar el “Corredor turístico del Pehuen» junto a las obras de pavimentación de la ruta provincial 23, las cuales se encuentra en ejecución a través de UPEFE”.
Y agregó que “estas obras permiten no solo concretar mejoras en la conectiva vial, sino también en la conectividad digital, en el sentido de que cada una de estas obras incluye la canalización para el tendido de la fibra óptica. Ambas tan importantes para el desarrollo de la región cordillerana de nuestra provincia”.
Por su parte la intendenta de Villa Pehuenia Carmen Cordero manifestó que “los avances de esta importante obra no se detienen; vamos camino a tener una ruta con atractivos naturales y segura, y la conectividad traerá una mejor calidad de vida para todos nuestros habitantes”.
La directora provincial de planificación de proyectos UPEFE, Cecilia Barrera, menciona que “la obra se consolida como ruta escénica, jerarquizando puntos de interés turístico en su recorrido, como acceso a zona de playa en el lago y miradores con sus respectivas áreas de estacionamiento”.
También desde la playa pública en lago Moquehue, hasta el área urbana de Moquehue, se prevé el desarrollo de una bicisenda, y dentro del sector de travesía urbana, el proyecto se materializa como un boulevard, con un espacio verde central, bicisenda, veredas peatonales y alumbrado público consolidando el área comercial y de servicios de Moquehue.
La consolidación de esta obra responde a un trabajo en conjunto llevado adelante entre vialidad provincial, Upefe y el municipio de Villa Pehuenia Moquehue, que permite dar respuesta a las necesidades locales y su vez consolidar el desarrollo turístico a escala regional.
Cabe destacar que esta obra está incluida en el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023 y forma parte también del Plan Provincial de Conectividad Vial 2023.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.
La propuesta incluyó concurso al mejor asado a la estaca, exposición y venta de productos de emprendedores y feriantes regionales y espectáculos musicales en vivo, entre otras propuestas familiares.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.