
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
El fiscal general José Gerez firmó un convenio con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, para fortalecer el sistema de búsqueda de niños, niñas y adolescentes extraviados.
Regionales05/04/2023El ministro de Justicia, Martín Soria, estableció este martes un acuerdo con el Fiscal General de Neuquén, José Ignacio Gerez, para incorporar a esa provincia al Registro Nacional de Información de Menores Extraviados, y celebró que con el convenio se sigue "robusteciendo la base de datos" que permite "trabajar todos juntos" en la búsqueda de niños y adolescentes.
"Con cada provincia que se suma seguimos robusteciendo la base de datos, poniendo a disposición de las fuerzas de seguridad y los poderes judiciales provinciales que llevan adelante la búsqueda de los niños, niñas y adolescentes extraviados, las herramientas de política pública que tiene nuestro Registro Nacional", remarcó el ministro, informó la cartera de Justicia.
Así, Soria destacó la incorporación "en los últimos dos años" al Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas de las provincias de "Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones, Catamarca, La Pampa, San Juan", al que ahora, se suma la provincia neuquina.
"Esto es una muestra de lo que permite el federalismo, en este caso, trabajar todos juntos para proteger y cuidar a los niños y niñas", ponderó Soria.
El acuerdo le permitirá a Neuquén "recibir, sistematizar, cotejar, transmitir y colaborar" con información concerniente a niñas, niños y adolescentes cuyo paradero se desconoce", consignó el texto.
Además, se detalló que el convenio prevé la "realización conjunta de capacitaciones para las instituciones intervinientes", así como "campañas de difusión y acciones coordinadas" que tengan como objetivo "la prevención, el resguardo, la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la provincia", en articulación con el Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
El fiscal neuquino Gerez afirmó que "el camino es federalizar este tipo de acciones" y resaltó la "gran acción por parte del ministro Soria".
"Creo que es importante que todos los Ministerios Públicos del país firmemos este convenio mediante el cual nos comprometemos a suministrar los datos de las personas extraviadas para tener un ordenamiento y poder trabajar en protocolos de búsqueda eficaces", enfatizó.
Durante el año 2022 se registraron 1.935 búsquedas de paradero a nivel nacional.
Desde las provincias que conforman la región patagónica ingresaron 163 búsquedas durante el 2022, lo que representa el 8.5% del total de las búsquedas a nivel nacional. En los primeros tres meses del 2023 se informaron dos nuevos casos de búsqueda desde Neuquén.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.