
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Entre ellos, el correcto cobro en caja del precio expuesto en las góndolas, y vencimiento de alimentos.
Regionales05/04/2023La dirección provincial de Protección al Consumidor -dependiente de la secretaría de Seguridad- realizó 108 controles en siete localidades de productos de consumo vinculados a la celebración de las Pascuas, en distintos supermercados de la provincia.
Este dispositivo de trabajo comenzó hace un mes, en coincidencia con el inicio de la venta de huevos de chocolate, productos panificados, y pescadería.
El director general de Asuntos Jurídicos de esta dirección, informó que se ejecutaron unos 108 controles en 7 localidades: Neuquén, Plottier, Centenario, Plaza Huincul, Cutral Co, Junín de los Andes y San Martín de los Andes. De ese total, se detectó una sola infracción.
“Uno de los controles que hicimos es el de Góndola-Caja, que se refiere a que el consumidor pague el precio que vio expuesto en la góndola; en estas inspecciones no tuvimos infracciones”, explicó Spina.
“También hicimos 54 controles en torno a los vencimientos de productos que fueron más dirigidos a los productos de panadería y de chocolate, y en particular los pescados porque fácilmente pueden perder la cadena de frío y pueden tener vencimiento, y aquí sólo tuvimos un producto vencido que fueron los tubos de calamar”, sumó.
Adelantó que este tipo de controles van a continuar durante todo el mes porque luego, estos productos son ofrecidos en liquidación -en especial los huevos de chocolate-.
Spina recomendó que, ante cualquier duda o identificación de productos vencidos, las y los ciudadanos puede acercarse a alguna de las 16 oficinas que este organismo dispone en toda la provincia, o en la sede central en la ciudad capital, en calle Buenos Aires 35.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.