El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.


La fabricación de vehículos creció en marzo un 25,4% interanual y las exportaciones un 31,7%
La producción nacional de vehículos alcanzó en marzo las 61.104 unidades, en tanto que las exportaciones del sector fueron de 32.420 unidades, de acuerdo al informe de Adefa.
Nacionales06/04/2023


La producción nacional de vehículos alcanzó en marzo las 61.104 unidades, con un alza de 25,4 % por sobre el registro del mismo mes del año pasado, en tanto que las exportaciones del sector fueron de 32.420 unidades, es decir, un aumento de 31,7 % en el mismo período, de acuerdo al informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).


El reporte precisó que con 22 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron en marzo 61.104 unidades, un 32 % más respecto de febrero y aumentó 25,4% si se compara con las 48.746 unidades que se produjeron en marzo del año pasado.
Así, en el acumulado del primer trimestre el sector produjo un total de 134.574 vehículos, es decir, un 28,1% más respecto de las 105.058 unidades que produjo en el mismo período del 2022.
Continuando con los datos de marzo, el informe indicó que el volumen de vehículos exportados fue de 32.420 unidades, lo que arrojó un aumento de 35,3% en su comparación con febrero.
Si la comparación es contra el mismo mes del 2022, el sector registró un alza en los envíos de 31,7%.
En el acumulado enero-marzo, las terminales exportaron 67.738 unidades, un 25,6% más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.
Al momento de referirse a los rendimientos obtenidos, el presidente de la entidad, Martín Galdeano, sostuvo que “los volúmenes que el sector registró en este primer trimestre sostienen la tendencia al crecimiento que habíamos anticipado para el 2023”.
Y agregó: "Este resultado resalta la importancia del trabajo conjunto de la cadena de valor, el diálogo permanente y la articulación público privada para encontrar los mecanismos que nos permiten sostener este crecimiento en un contexto muy desafiante”.
Los números divulgados por Adefa van en el mismo sentido de la información difundida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Censos) que da cuenta del buen momento que atraviesa el sector automotriz.
De acuerdo al Índice de Producción Industrial Manufacturera (IPIM) dado a conocer por el Indec, la fabricación de “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes” creció en febrero un 8,5% interanual, lo que le permitió alcanzar un incremento del 14% en el primer bimestre del año respecto a igual período del 2022.
En el trabajo de Adefa, allí también se reflejó que en marzo las ventas mayoristas a concesionarias escalaron un 12,6% interanual y un 26,4% en comparación con febrero, tras alcanzar las 38.087 unidades.
En tanto, entre enero y marzo se comercializaron a las redes un total de 90.324 unidades, un 13,7 % por sobre las 79.406 unidades del primer trimestre del 2022.
Los buenos resultados también fueron corroborados días atrás por la Asociación de Concesionarios de Automotores de (Acara).
Según los números de la entidad, el número de vehículos patentados durante marzo ascendió a 39.442 unidades, lo que representó una suba de 14,2% interanual, mientras en el cierre del trimestre el alza fue de 12,3%.
Las cifras difundidas esta tarde también permiten resaltar que las ventas de marzo resultaron 14,1% superiores a los registros del mismo mes del año pasado, en el que se registraron 34.527 unidades comercializadas.
Si la comparación es en meses consecutivos, el crecimiento alcanza a 29,3% ya que en febrero pasado se habían registrado 30.514 unidades, aunque este mes tuvo 22 días hábiles contra los 18 de febrero.
De esta forma, en los tres meses acumulados del año se patentaron 120.320 unidades, 12,3% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 107.136 vehículos.
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé, comentó que "las cifras de marzo ratifican un buen comienzo de año con un crecimiento interanual de dos dígitos".

Arcor realizó opción de compra de la Serenísima pero fue rechazada por Mastellone
Nacionales29/04/2025La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.

También se suma el impacto del aumento de los huevos.

El dato consolida señales de recuperación en sectores industriales.

El dólar blue cayó a $1.205 y la brecha con el oficial marcó el nivel más bajo desde que asumió Milei
Nacionales29/04/2025El dólar blue cerró en $1.205 y la brecha con el oficial cayó al 2,3%, el valor más bajo desde que Milei asumió la presidencia.

Vidal culpó a Karina Milei por el "error" de no haber acordado con el PRO y darle "ventaja" a Santoro
Nacionales29/04/2025“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora





El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.

El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.

En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.

