
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
NacionalesEl organismo difundió un comunicado en línea con lo anunciado por Milei y Caputo.
En marzo, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos, registraron un saldo de $2.443.898 millones, lo cual significa un aumento de un 5,2% nominal respecto al cierre del mes pasado, pero por debajo de la inflación.
NacionalesLas operaciones con tarjetas de crédito en pesos registraron en marzo un saldo de $2.443.898 millones, equivalente a un aumento de 5,2% respecto al mes previo, lo que representó una desaceleración al cotejarlo con el avance proyectado de la inflación en el mismo período, a causa de una menor oferta en los pagos con planes de cuota.
En el cotejo interanual, marzo marcó un crecimiento de 81,8%, también por debajo de los niveles de la inflación de los últimos doce meses, según un informe elaborado por First Capital Group en base a datos del Banco Central.
Al analizar los números, Guillermo Barbero, socio de First Capital Group, dijo que "varios factores influyen para que se de este fenómeno: una menor oferta de cuotas por parte de las entidades financieras debido al alza del costo de los fondos para las mismas, una autolimitación por parte de los consumidores a comprar en cuotas debido a los mayores costos por financiamiento".
A esto se suma "un parque de tarjetahabientes que tiende a achicarse por el incremento del riesgo crediticio y por último, pero no menos importante, límites de crédito que no crecen con la frecuencia y en el importe necesario para absorber los mayores gastos”, completó el especialista.
En lo que respecta a uso de tarjetas de crédito en dólares, en marzo se registró una suba de 2,7% interanual, mientras que en el cotejo con febrero reflejó una baja de 22,5%.
El organismo difundió un comunicado en línea con lo anunciado por Milei y Caputo.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
El economista y ex presidente del Banco Central sostuvo que lo lógico es que Argentina evolucione hacia una política de tipo de cambio flotante.
Las víctimas fueron tres mujeres, una de ellas se suicidó antes de la detención del imputado, que eran sometidas entre 2017 y 2020.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.