
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
La ceremonia de apertura se realizó esta mañana. Este año el Comité se desarrolla en San Carlos de Bariloche, Río Negro.
Regionales05/09/2019La provincia del Neuquén, representada por el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, participa del XXXVII Encuentro del Comité de Integración Los Lagos. El evento, que tuvo su apertura hoy por la mañana, se realiza hasta mañana en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro.
De la apertura del encuentro también participó el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, el gobernador de Malleco (Región de la Araucanía, Chile), Víctor Manoli Nazal; el embajador de Argentina en Chile, José Octavio Bordón; el embajador de Chile en la Argentina, Sergio Urrejola Monckeberg; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Alberto Diomedi; funcionarios de ambas Cancillerías y representantes públicos y privados.
El Comité de Integración Los Lagos es un foro de encuentro y colaboración entre los sectores público y privado nacionales y subnacionales. Se realiza anualmente de forma alternada entre las regiones y provincias involucradas en ambos países: Neuquén, Río Negro y norte del Chubut, ciudad de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), Regiones del Bio Bío, Araucanía, Los Lagos, Los Ríos y Ñuble.
Organizado a partir de comisiones y subcomisiones de trabajo, aborda temas de interés común y responde a asuntos que han sido priorizados históricamente y a las demandas de nuevos espacios de discusión solicitados por parte de los gobiernos participantes. Mañana a las 12.30 está prevista la ceremonia de clausura y la lectura del acta final.
El año pasado, durante el encuentro realizado en Valdivia, Chile, el trabajo giró en torno a la visión estratégica de la bioceanidad atlántica y pacífica y se lograron avances en lo que respecta a la integración energética, entre otros temas.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.