
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
La ceremonia de apertura se realizó esta mañana. Este año el Comité se desarrolla en San Carlos de Bariloche, Río Negro.
Regionales05/09/2019La provincia del Neuquén, representada por el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, participa del XXXVII Encuentro del Comité de Integración Los Lagos. El evento, que tuvo su apertura hoy por la mañana, se realiza hasta mañana en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro.
De la apertura del encuentro también participó el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, el gobernador de Malleco (Región de la Araucanía, Chile), Víctor Manoli Nazal; el embajador de Argentina en Chile, José Octavio Bordón; el embajador de Chile en la Argentina, Sergio Urrejola Monckeberg; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Alberto Diomedi; funcionarios de ambas Cancillerías y representantes públicos y privados.
El Comité de Integración Los Lagos es un foro de encuentro y colaboración entre los sectores público y privado nacionales y subnacionales. Se realiza anualmente de forma alternada entre las regiones y provincias involucradas en ambos países: Neuquén, Río Negro y norte del Chubut, ciudad de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), Regiones del Bio Bío, Araucanía, Los Lagos, Los Ríos y Ñuble.
Organizado a partir de comisiones y subcomisiones de trabajo, aborda temas de interés común y responde a asuntos que han sido priorizados históricamente y a las demandas de nuevos espacios de discusión solicitados por parte de los gobiernos participantes. Mañana a las 12.30 está prevista la ceremonia de clausura y la lectura del acta final.
El año pasado, durante el encuentro realizado en Valdivia, Chile, el trabajo giró en torno a la visión estratégica de la bioceanidad atlántica y pacífica y se lograron avances en lo que respecta a la integración energética, entre otros temas.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.