![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
La ceremonia de apertura se realizó esta mañana. Este año el Comité se desarrolla en San Carlos de Bariloche, Río Negro.
RegionalesLa provincia del Neuquén, representada por el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, participa del XXXVII Encuentro del Comité de Integración Los Lagos. El evento, que tuvo su apertura hoy por la mañana, se realiza hasta mañana en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro.
De la apertura del encuentro también participó el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, el gobernador de Malleco (Región de la Araucanía, Chile), Víctor Manoli Nazal; el embajador de Argentina en Chile, José Octavio Bordón; el embajador de Chile en la Argentina, Sergio Urrejola Monckeberg; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Alberto Diomedi; funcionarios de ambas Cancillerías y representantes públicos y privados.
El Comité de Integración Los Lagos es un foro de encuentro y colaboración entre los sectores público y privado nacionales y subnacionales. Se realiza anualmente de forma alternada entre las regiones y provincias involucradas en ambos países: Neuquén, Río Negro y norte del Chubut, ciudad de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), Regiones del Bio Bío, Araucanía, Los Lagos, Los Ríos y Ñuble.
Organizado a partir de comisiones y subcomisiones de trabajo, aborda temas de interés común y responde a asuntos que han sido priorizados históricamente y a las demandas de nuevos espacios de discusión solicitados por parte de los gobiernos participantes. Mañana a las 12.30 está prevista la ceremonia de clausura y la lectura del acta final.
El año pasado, durante el encuentro realizado en Valdivia, Chile, el trabajo giró en torno a la visión estratégica de la bioceanidad atlántica y pacífica y se lograron avances en lo que respecta a la integración energética, entre otros temas.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.