
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
El Plan Integral para la Promoción y Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el ámbito local “ACCESAR” fue creado para apoyar a los gobiernos municipales en la puesta en marcha de iniciativas para que las ciudades sean accesibles e inclusivas y permitan el goce de todos los derechos humanos de las personas con discapacidad en sus territorios.
Nacionales12/04/2023La Agencia Nacional De Discapacidad (ANDIS) suscribió este martes convenios con 128 municipios y localidades de todo el país para llevar adelante un Plan Integral para la Promoción y Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el ámbito local.
Se trata de una política pública del Estado Nacional pensada para promover y fomentar ciudades más accesibles e inclusivas, de manera federal, según señalaron los participantes del acto realizado en la sede Ramsay de la ANDIS.
"El plan ACCESar, y contar con la alianza con todos los municipios, es una llave importante para poder avanzar hacia la construcción de ciudades más accesibles e inclusivas donde la gente quiera quedarse a vivir y desarrollarse porque sabe que su municipio piensa en ellos", destacó el director ejecutivo de ANDIS Fernando Galarraga.
El funcionario puso de relieve que "hoy estamos viendo que la discapacidad se está volviendo parte de la agenda pública del Estado" y reconoció la importancia del respaldo del presidente Alberto Fernández "para que estas políticas puedan llegar a todo el país".
El Plan AccesAR fue lanzado en el 2021 y en su primera edición alcanzó a 75 municipios que, a partir de estas adhesiones, alcanza la cifra de 203 localidades en todo el país, que trabajarán en políticas públicas para una inclusión real, como primer y más cercano contacto del Estado con las personas con discapacidad y sus familias, según indicó un comunicado oficial.
"En esta convocatoria se han sumado un montón de localidades pequeñas de tan solo 10 mil, 20 mil habitantes y lograr esa transformación a este nivel es muy significativo así que yo celebro y agradezco esa vocación de transformar que muchos y muchas han tenido para ser parte de ACCESar", celebró Galarraga.
Respecto del trabajo en materia de inclusión que lleva adelante el Gobierno nacional, Gallarraga señaló: "La burocracia no debe ser una barrera infranqueable para las personas con discapacidad, por ello hemos agilizado varios de nuestros trámites, en primer instancia descentralizando el trámite del Símbolo internacional de Acceso que se hacía exclusivamente aquí, en la ANDIS, y luego el CUD".
Indicó además que "además de contar con su formato digital en la plataforma Mi Argentina, hemos logrado modernizar los procesos de certificación dejando de lado los vencimientos del certificado y poniendo en marcha procesos de actualización permanentes".
Acompañaron este acto responsables de las áreas de discapacidad provinciales para la firma de actas compromiso en representación de todas las jurisdicciones del país, tales como Rubén Lucero por la provincia de Buenos Aires, Iván Poggio por La Pampa, Verónica Fornet Soto por la provincia de Catamarca y Silvana Hevia, de la provincia de Santa Cruz.
En representación de los municipios hicieron lo propio el intendente de Uriburu, La Pampa, Jorge Luis Fernández; el intendente de Aluminé, Neuquén,Gabriel Marcial Álamo; el intendente de Ramírez Velazco de Santiago del Estero, Marcelo Bernasconi; y el del municipio de Dolavon, Chubut, Dante Martin Bowen, entre otros.
Sobre el Plan
Este plan Accesar contempla distintas etapas como el equipamiento para el fortalecimiento de las áreas municipales, la capacitación a las trabajadoras y trabajadores en perspectiva de discapacidad y accesibilidad y el financiamiento de políticas públicas en materia de discapacidad.
Los municipios y localidades que adhirieron al plan ACCESar, en cada provincia, son los siguientes:
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.