
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Será hoy y mañana sábado, desde las 20, en el Centro Español de esa localidad. La iniciativa tiene como objetivo promover la producción de cerveza artesanal a nivel regional.
RegionalesEl ministerio de Turismo informó que hoy viernes y mañana sábado se realizará en Plottier el Quinto Encuentro de la Cerveza Artesanal. La cita será en el Centro Español de la localidad, ubicado en Avenida San Martín 50, a partir de las 20.
Durante el evento se podrá disfrutar de las mejores variedades regionales, con texturas que combinan sabores como el zapallo, la canela, la nuez moscada, el clavo de olor y la pimienta de Jamaica. Los tragos se podrán acompañar con los productos del patio de comidas, con opciones para todas las edades.
La noche del viernes, los amantes del rock y el blues podrán disfrutar de dos propuestas neuquinas: Rafo Grin y Los Infernales, seguido por Jonas Salvi y la Selección. El sábado será el momento de disfrutar de Delta Calibre y Alterego. Además, como cada año, se realizarán los tradicionales sorteos.
El auge de la cerveza artesanal se observa a nivel nacional desde 2014, superando ampliamente los indicadores de consumo de otras bebidas alcohólicas como el vino o la sidra. En la Ruta de las Chacras Neuquinas hay más de diez elaboradores de cerveza artesanal y suman más de 50 los elaboradores y micro-cervecerías en las provincias de Neuquén y Río Negro.
El Encuentro de la Cerveza Artesanal se realizó por primera vez en 2013, bajo el nombre Encuentro Binacional de Cerveceros. En 2015 se realizó el Primer Festival Invernal de la Cerveza Artesanal y desde la edición 2016 lleva el nombre actual.
Con las sucesivas ediciones, el encuentro logró una importante convocatoria. No sólo asisten los vecinos de Plottier sino también de ciudades aledañas, aportando un gran impulso y dinamismo a la economía local. La entrada tiene un valor de 50 pesos.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.