
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El objetivo es financiar distintos emprendimientos para el sector privado que impulsen la innovación y la tecnología, que propicien en los destinos oportunidades de accesibilidad, sostenibilidad, innovación y tecnología, en las dimensiones que contempla el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes.
Regionales13/04/2023A poco tiempo de su lanzamiento y con una gran cantidad de consultas diarias que recibe el ministerio de Turismo provincial, la directora provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes Gabriela Dupén, destacó que “la línea de créditos para emprendedores y prestadores turísticos tiene una muy buena tasa en la que cada emprendedor puede solicitar hasta 20 millones de pesos.”
Dupén dijo “que trabajamos en esta estrategia conformando la Red de DTI que impulsa la mejora en la calidad de los servicios y los productos y la promoción de diseños de experiencias a medida, para los turistas que nos visitan.”
Añadió que “incluye todo lo vinculado a la transformación digital, la mejora en las accesibilidades y el trabajo de refacciones en establecimientos hoteleros en los restaurantes.”
Por ultimo agregó que “el COPADE/ CFI es quien lleva adelante todo el análisis financiero de quien solicita el crédito”.
Objetivo
El objetivo de la línea es financiar distintos emprendimientos para el sector privado que impulsen la innovación y la tecnología, que propicien en los destinos oportunidades de accesibilidad, sostenibilidad, innovación y tecnología, en el modelo de DTI.
Pueden postular desde un micro emprendedor hasta una empresa. El requisito fundamental es estar habilitado por la cartera turística provincial o estar en vía de habilitación bajo la normativa vigente – Ley Nacional de Turismo Nº 25997-, con la idea de poder encuadrarlos en algunas de las dimensiones del modelo DTI.
Para asesoramiento y consultas, los interesados se debes comunicar a través del siguiente enlace en creditosdti.neuquen.gob.ar .
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA) y al órgano de aplicación de la Ley 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.