La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

Regionales01/04/2025
neuquen gente centro

La pobreza en Neuquén durante el segundo semestre de 2024 fue del 32 por ciento, mientras que la indigencia alcanzó al 3,3 por ciento. Así lo informó la Encuesta Permanente de Hogares que publicó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
 
La medición, que se realiza sobre el conglomerado Neuquén capital y Plottier arrojó que el dato fue el tercero más bajo de la Patagonia, solo superada por Ushuaia y Río Grande (31,8%) y Río Gallegos (30%). 
 
Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro (40,4 por ciento es el dato del primer semestre de 2024). 
 
En el análisis nacional, la pobreza también registró una baja respecto del primer semestre (52,9 por ciento) y alcanzó al 38,1por ciento de las personas en el segundo semestre de 2024.  En tanto, 8,2% de las personas en el país se encuentra en situación de indigencia.
 
Programas de protección integral
 
La Provincia aumentó las partidas para áreas esenciales, como Salud, Educación, Infraestructura y Seguridad y en el área de Familia se asegura mayor asistencia y acompañamiento. Garantiza las políticas públicas de protección integral de los derechos de niños, adolescentes, personas mayores y familia.
 
Estos espacios logran contener a las personas en forma cotidiana, y trabajar directamente con ellas para lograr una reintegración a su red familiar, en otros casos construir un perfil hacia una independencia económica, y hay también formación y capacitación para nuevos emprendimientos.

Te puede interesar
Lo más visto