
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El acuerdo fue firmado en Washington con el Sultan Abdulrahman Al Marshad, CEO del Saudi Fund for Development.
Nacionales14/04/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, firmó este jueves un acuerdo en Washington con el Fondo Soberano Saudí, que realizará una inversión en la Argentina de US$500 millones en obras de infraestructura.
El acuerdo, en primero en su tipo, fue firmado por Massa y el sultán Abdulrahman Al Marshad, CEO del Saudi Fund for Development (SFD).
Fue en el marco del primer día de actividad del titular del Palacio de Hacienda en la capital de EEUU, a la que arribó anoche para participar de la Asamblea Anual de Primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial.
El financiamiento del Fondo Saudita será dirigido a los sectores de salud alimentaria y energía, entre los que se destaca el Gasoducto Néstor Kirchner.
Entre los proyectos financiados también se destaca el financiamiento de líneas de transmisión eléctricas y proyectos provinciales de garantía soberana, informó esta tarde el Ministerio de Economía.
En el encuentro, Massa y el sultán bin Abdulrahman Al-Marshad también coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo la relación amistosa y solidaria existente entre el Reino de Arabia Saudita y la República Argentina, así como la cooperación constructiva para el desarrollo entre los dos países.
El anuncio se dio en el marco de las gestiones que viene realizando el ministro Massa ante el gobierno saudita y luego del viaje que representantes del SFD hicieron a Buenos Aires en enero pasado para conocer los requerimientos y acordar prioridades de financiamiento de proyectos estratégicos de la Argentina.
Este jueves, el jefe del Palacio de Hacienda también mantuvo un encuentro -en el marco del G20- con el ministro de Finanzas de Arabia Saudita, Mohammed al-Jadaan.
Ambos tuvieron una reunión en la India en febrero pasado, en la que comenzaron las negociaciones para llevar a buen puerto este acuerdo de inversión.
Asimismo, avanzaron con la financiación del Eximbank la compra de los tubos para el Gasoducto Néstor Kirchner 2 (segundo tramo) y La Carlota-Tío Pujio.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.