
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Según el reporte, las tarjetas de débito continúan posicionándose como la más elegida para las compras en general, mientras que la tarjeta de crédito muestra una continuidad con 2022.
Nacionales14/04/2023Las tarjetas de débito continúan posicionándose como la más elegida por los consumidores para las compras en general, mientras que el uso del QR mediante pagos con billeteras virtuales registró el índice de mayor crecimiento en los primeros meses del corriente año, según un informe elaborado por la compañía de procesamiento y servicios financieros Fiserv.
Según el reporte, las tarjetas de débito continúan posicionándose como la más elegida para las compras en general, mientras que la tarjeta de crédito muestra una continuidad con 2022.
El uso de los plásticos durante los tres primeros meses de 2023 se dividió en cuanto a volúmenes en 53% para las compras con débito y 47% con crédito, en tanto que por cantidad de transacciones la relación fue de 67% y 33%, respectivamente.
En conjunto, ambos medios de pago tuvieron en la comparación interanual un crecimiento en el volumen total de 109% y en cantidad de transacciones de 23%.
En estos meses de verano analizados tomaron protagonismo rubros vinculados a la estación y a las vacaciones de temporada, como entretenimiento, gastronomía, turismo y hotelería, que registran mayor volumen en el periodo.
Hipermercados y combustible se mantienen en el top también, como segmentos no estacionarios de mayor utilización y crecimiento por volumen.
En cuanto al uso del QR mediante pagos con billeteras virtuales, el reporte destacó que va creciendo mes a mes y se impone el uso de pagos con transferencia como uno de los medios de pago más elegidos por los beneficios asociados a promociones y descuentos.
Así, en los pagos con transferencia tuvieron un crecimiento por volumen total de 308% mientras que las transacciones registraron un alza de 186%, en la comparación interanual.
En cuanto al pago mediante QR con tarjeta el incremento de volumen total fue de 375% y en cuanto a transacciones de 192%.
En otro punto del estudio, se analiza que las compras con tarjetas físicas en locales siguen siendo, por amplia diferencia, las más elegidas con 85% de las preferencias, aunque los resultados en Ecommerce van creciendo mes a mes.
FInalmente, a la hora de abonar con tarjetas, la modalidad de un solo pago se mantiene en primer lugar, y le siguen los pagos en 3, 6 y 12 cuotas. Si bien la mayor cantidad de transacciones se realizan con cuotas, los planes ahora tienen un mayor porcentaje de volumen.
En el tope de los plazos más elegidos, el pago en 3 cuotas alcanzó un ticket promedio de $14.500, las 6 cuotas de $28.000 y las 12 cuotas de $84.000.
A la vez, cuando de las opciones de Planes Ahora vigentes los más elegidos fueron los plazos de 3 cuotas con ticket promedio de $15.000, 6 cuotas de $34.000 y 12 cuotas de $92.000.(Télam)
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.