
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
El nuevo CIA N° 9 dependerá de la dirección general Modalidad Educación Artística del CPE y brindará ofertas educativas para la comunidad.
Regionales15/04/2023Esta semana se concretó la creación de una nueva institución educativa para la localidad de Rincón de los Sauces. Se trata del Centro de Iniciación Artística (CIA) N° 9, que propone el dictado de propuestas educativas integradoras vinculadas a los múltiples lenguajes artísticos.
“La nueva institución -dependiente de la dirección general Modalidad Educación Artística del Consejo Provincial de Educación- es la respuesta a un espacio de expresión anhelado por las y los estudiantes de dicha localidad, que los acompañará en igualdad de oportunidades con propuestas formativas para el desarrollo artístico-musical integral”, destacó la presidenta del CPE, Ruth Flutsch.
El nuevo CIA N° 9 surgió tras un trabajo coordinado junto al ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, y atiende una demanda planteada por la comunidad educativa y el gobierno local a través de su intendenta Norma Sepúlveda. Permitirá oportunidades de formación artística en territorio a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y personas adultas.
Desde el CPE adelantaron que el espacio para su funcionamiento tendrá sede en el edificio del Ex Museo Paleontológico perteneciente a la Municipalidad de Rincón de los Sauces. La institución dependerá del Distrito Educativo XII y funcionará con período marzo-diciembre.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.