
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
La inauguración del primer Punto Digital de Centenario fue encabezada por la subsecretaria de Servicios y País Digital, Ana Carina Rodríguez, y el intendente local, Javier Bertoldi.
Regionales16/04/2023La Secretaría de Innovación Pública, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros nacional, puso en funcionamiento en la localidad de Centenario un nuevo Punto Digital de la provincia de Neuquén, y superó los 670 los espacios gratuitos de conectividad, capacitación y entretenimiento existentes a lo largo y a lo ancho del país.
La inauguración del primer Punto Digital de Centenario fue encabezada por la subsecretaria de Servicios y País Digital, Ana Carina Rodríguez, y el intendente local, Javier Bertoldi.
También estuvo presente en la presentación del noveno espacio de inclusión digital de la provincia la directora nacional del Programa Punto Digital, Pilar Araneta, la diputada nacional Tanya Bertoldi y el presidente del Concejo Deliberante, Cristian Pieroni.
La inversión del Estado Nacional en este nuevo espacio supera los 8 millones de pesos, que fueron destinados a poner en marcha salas de aprendizaje con 16 computadoras, un microcine con proyector y una sala de entretenimiento con consolas de videojuegos.
Previo a la recorrida por las instalaciones, Rodríguez acercó los saludos de la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, y afirmó: "El Punto Digital es una política pública que ya lleva más de 12 años y que trabaja para dar oportunidades, para que la comunidad tenga la oportunidad de tener un espacio como este donde aprender, donde trabajar y donde pueden divertirse que también es algo fundamental".
Por su parte, Bertoldi agradeció las gestiones de la Secretaría de Innovación Pública y sostuvo que el Punto Digital "es algo muy importante para Centenario, fundamentalmente para todos los chicos porque hay sectores de nuestra ciudad que todavía no cuentan con internet y que puedan venir a hacer sus trámites, sus capacitaciones, sus trabajos de escuela; esto es abierto a toda la comunidad para distintas actividades".
Emplazado en el edificio de la Casa de las Juventudes, este nuevo espacio de conectividad acerca gran cantidad de beneficios para los más de 80.000 habitantes de la localidad como acceso a internet libre y gratuito, a múltiples capacitaciones en Tecnologías de la Información y la Comunicación, a equipamiento de última generación, a actividades de esparcimiento y recreación.
"Las vecinas y los vecinos también podrán recibir allí asistencia en trámites del Estado nacional", celebraron desde jefatura de Gabinete.
Y señalaron: "El trabajo en cada Punto Digital es dirigido por un coordinador o una coordinadora que desarrolla e implementa acciones destinadas a promover la inclusión digital adaptadas a la realidad de cada comunidad. En el caso del Punto Digital Centenario, esta tarea estará a cargo de Laura Retamar".
Con las recientes inauguraciones de Zapala y Centenario, el Programa Punto Digital ya cuenta con 9 espacios en toda la provincia.
Durante el 2022 más de 60.000 personas circularon por estos espacios gratuitos de conectividad para capacitarse, realizar actividades culturales y recibir asistencia en trámites. Por circulación y agenda de actividades se destacan los Puntos Digitales de Neuquén Capital y de San Martín de los Andes.
Durante el mes de abril de 2023 se realizarán en el Punto Digital Neuquén dos talleres de formación a cargo de la Dirección de Capacitación en TIC de la Secretaría de Innovación Pública: Programación y Venta por Internet.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.