
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
La jornada realizada en el Centro Cultural de la Ciencia contó con la presencia del Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, y del Presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano.
Nacionales18/04/2023El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT), junto con más de 200 referentes de las instituciones científicas de todo el país, realizó hoy una jornada de debates sobre el presente y el futuro de la promoción de ciencia y tecnología, informó esa cartera nacional.
"El sistema de promoción de la Agencia de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), y debates entre instituciones con financiamiento, en I+D de la Agencia" fue el tema de la jornada, convocada este lunes en el Centro Cultural de la Ciencia (C3) ubicado en el Polo Científico Tecnológico, en Godoy Cruz 2270, del porteño barrio de Palermo.
Durante la jornada se realizaron talleres de debate, y entre las conclusiones se destacó la necesidad de articular entre distintas instituciones que forman parte del sistema en todo el país, la posibilidad de seguir territorializando las políticas de promoción y la potencialidad de diseñar instrumentos de manera conjunta.
La jornada contó con la presencia del ministro de Ciencia, Daniel Fernando Filmus, y del presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Ernesto Peirano.
La invitación fue para autoridades de universidades, referentes de instituciones científicas, de organismos de promoción, agencias provinciales y funcionarios y funcionarias de todo el país, pensando el presente y el futuro del sistema de promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en la Argentina.
"La función de la Agencia es seguir impulsando para que Argentina logre generar condiciones para un crecimiento sostenido, basado en transferencia de la ciencia y tecnología al sector productivo. Tenemos hoy experiencias buenísimas, pero no logramos todavía la transformación que es la que podría permitir que ese crecimiento genere también trabajo calificado", señaló el ministro Filmus, según un comunicado del MINCyT.
"Tenemos una investigación básica fortísima y premiada, dedicada a mejorar las condiciones de vida de nuestra gente y mejorar procesos productivos, tenemos universidades en todo el país necesitamos que el conocimiento territorial pueda transferirse para cambiar las condiciones productivas y de vida, para que así se conviertan en políticas de Estado", añadió el funcionario.
Por su parte, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, expuso sobre "los desafíos que recibió la gestión y los avances que se hicieron, para consolidar un sistema de promoción nacional más robusto":
"Sabemos que la promoción es más que transferir recursos, por eso en los últimos años la Agencia viene recuperando adjudicaciones a cientos de proyectos, y el acompañamiento para ser un organismo abierto a lo que el sistema de ciencia e investigación necesita. Debemos ser más federales e inclusivos en materia de género y ambientalismo", agregó.
"La intención de esta jornada es construir entre quienes saben de política científica y tecnológica con quienes tenemos en claro que esto tiene que expresarse en una transformación económica para el desarrollo de nuestro país", completó Peirano.
Desde 2020 hasta la fecha, la Agencia adjudicó 8.000 proyectos por un total de 84.000 millones de pesos. De ellos, 6.000 vinculados a ciencia y tecnología, en los que trabajaron 30.000 investigadoras e investigadores y 1.200 becarias y becarios.
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.