
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Sala de Elaboración de productos sin TACC (Trigo, Avena, Cebada, Centeno) está totalmente equipada y ya se inscribieron 88 emprendedores y emprendedoras de la ciudad de Neuquén, quienes se están capacitando para usar las instalaciones de manera gratuita.
Locales20/04/2023La Sala de Elaboración de productos sin TACC (Trigo, Avena, Cebada, Centeno) está totalmente equipada y ya se inscribieron 88 emprendedores y emprendedoras de la ciudad de Neuquén, quienes se están capacitando para usar las instalaciones de manera gratuita.
Aun hay 12 vacantes disponibles ya que la sala es muy amplia, de 700 metros cuadrados, y tiene capacidad para 100 productores.
Lo único que falta para abrir las puertas es la conexión de gas, prevista para esta semana. “Estamos sorprendidos por la enorme recepción, ahora las y los emprendedores se encuentran en la etapa de capacitación y de elaboración de sus recetas que hay que presentarlas para la certificación bromatológica correspondiente”, indicó la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini.
“Los estamos acompañando en ese proceso y en la del etiquetado que tiene que tener toda esta información”, explicó y aclaró que la certificación que emite la Municipalidad desde el punto de vista bromatológico permite la comercialización no solo en Neuquén sino, además, a nivel nacional.
Pasqualini indicó que en el trabajo previo se los está organizando por rubros de elaboración a fin de optimizar el espacio garantizando que no haya contaminación cruzada.
“Estamos haciendo el acompañamiento y empoderamiento a este núcleo de emprendedores y el objetivo –indicó- también es acompañar a las personas con celiaquía porque entendemos que bajarán los costos de los productos”.
Además, contó que como el espacio es amplio está en marcha una huerta educativa que permitirá que durante todo el año las escuelas la visiten y tengan charlas en la sala de capacitación que tiene capacidad para 150 personas.
Dijo que además “hay una huerta experimental con plantas madres vinculada a la cosmética natural porque lo que va a permitir el predio, por su amplitud, es construir la sala de elaboración de cosmética natural más la huerta robotizada”. “Es decir, va a ser un prototipo a replicar en la provincia”, explicó.
Por otro lado, anticipó que prontamente se inaugurará la Sala de Elaboración de Toma Norte II, lo cual permitirá que ya empiece a funcionar la sala de elaboración de cosmética natural “y eso es cerrar el ecosistema emprendedor con las tres salas y potenciar la economía social de la ciudad”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.