
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk presentó el plan federal de Prácticas Profesionalizantes en la Educación Técnico Profesional (ETP), para que estudiantes de esas escuelas se vinculen con los entornos laborales y productivos de acuerdo al perfil de la carrera que cursan.
Nacionales20/04/2023Perczyk encabezó el acto en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), donde además firmó un acta con el titular de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Damián Contreras, para que estudiantes hagan prácticas en talleres ferroviarios ubicados en 16 provincias, indicó la cartera de educación a través de un comunicado.
"Lo que estamos haciendo hoy es intentar que nuestros estudiantes aprendan más. El sistema educativo y la sociedad tiene que darle a las chicas y los chicos la posibilidad de que vean lo que les gusta y desarrollen su vocación, pero para eso hay que creer en los jóvenes", sostuvo el ministro.
Además, señaló que la escuela "es el lugar de las oportunidades, pero las posibilidades para que todas y todos accedan las tenemos que generar nosotros", y resaltó que "para eso hacemos una enorme inversión en la educación técnica".
El acta prevé que estudiantes de escuelas secundarias técnicas realicen prácticas profesionalizantes en talleres ferroviarios a través del Programa Federal de Prácticas Profesionalizantes de Trenes Argentinos Capital Humano.
Por su parte, Contreras señaló que "es emocionante y motivador escuchar cómo las y los jóvenes traen en sus mochilas muchas ilusiones; y que nosotros desde la función pública podamos, con el Ministerio de Educación y cada uno de los actores, ser parte de su formación, emparentando la educación, la producción y el mundo del trabajo".
Este año, el programa -que incluye clases presenciales y virtuales- se está implementado en 16 provincias con más de 3.000 estudiantes inscriptos.
Las prácticas profesionalizantes componen el campo de formación de la educación técnico profesional que vincula a los estudiantes con entornos productivos y laborales afines a su inserción futura como técnicos, técnicas y profesionales.
Mediante las prácticas, ponen en juego todas las capacidades profesionales que caracterizan a su perfil, las integran y las fortalecen.
Finalmente, el Ministerio de Educación, también a través del INET, firmó un convenio con la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados para que personal de frigoríficos pueda realizar trayectos de Formación Profesional para su mayor y mejor calificación, en virtud del importante desarrollo de la industria frigorífica argentina de los últimos años.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.