
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Se actualizaron a 70 mil pesos mensuales.
Regionales21/04/2023El gobierno de la provincia del Neuquén, a través del decreto 614/2023, aprobó el sistema de becas estudiantiles para 500 ingresantes a la Policía, por un monto de 70 mil pesos mensuales durante el ciclo lectivo 2023. La inversión total para esta gestión es de 315 millones de pesos.
Este beneficio se extenderá durante nueve meses para los aspirantes a cadetes, agentes de los cuerpos de seguridad, penitenciarios y escalafón de Bomberos; e incluye la cobertura de riesgos. Cabe recordar que el último valor de las becas era de 40 mil pesos.
Otra de las inversiones previstas para la mejora permanente del servicio que brinda la Policía está vinculada al llamado de licitación pública para la compra de indumentaria de abrigo por 115,5 millones de pesos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.