
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
En lo que fue el primer encuentro tras el resultado de las elecciones, el gobernador electo y el actual mantuvieron una reunión de cerca de dos horas. Juan Luis Ousset y Sebastián González encabezarán el proceso de transición. Figueroa remarcó que Vaca Muerta es una política de Estado.
Regionales21/04/2023La transición rumbo al 10 de diciembre se puso oficialmente en marcha durante una reunión que el gobernador Omar Gutiérrez compartió, este viernes, con el gobernador electo, Rolando Figueroa. El encuentro tuvo lugar en Casa de Gobierno, donde el mandatario anunció que quienes encabezarán el proceso son el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González y el ex concejal capitalino, Juan Luis Ousset.
Durante una rueda de prensa, tras la reunión, el gobernador contó que se abordaron “distintos temas que hacen a las políticas de Estado” y destacó “este ejemplo que da Neuquén para abordar los temas que hacen la centralidad de las preocupaciones de la gente”. “Es muy importante este ejemplo de madurez política”, subrayó.
Tras felicitar a Figueroa por su triunfo en los comicios, Gutiérrez señaló que “no hay que esperar hasta el 10 de diciembre para resolver los problemas, para seguir fortaleciendo y sacando adelante a Neuquén como una de las mejores provincias del país”. Y agregó que “hay equipos de trabajo que ya empiezan a reunirse, desde hoy”.
“Neuquén es ejemplo de estabilidad y continuidad de políticas públicas. Y en este punto, la seguridad jurídica es una bandera que hemos levantado y enarbolado una y otra vez con Rolando”; y tras destacar que el diálogo se concretó inmediatamente después del veredicto de las urnas, expresó: “Al pueblo de la provincia de Neuquén, que se quede tranquilo, que acá no va a haber grieta ni confrontación, va a haber trabajo en equipo para seguir avanzando”.
Por su parte, Figueroa señaló que “Neuquén está siendo ejemplo en una instancia muy importante de la democracia y de las instituciones. Es una etapa a la que nosotros consideramos un grito de federalismo que debemos plantar desde Neuquén, y dentro de ese grito de federalismo, por supuesto, respetar siempre las instituciones”.
“Esta reunión que hemos tenido con el gobernador marca eso, que las políticas de Estado son políticas de Estado y que independientemente de los cambios propuestos, lo importante es que vamos a estar dialogando para poder construir lo mejor para nuestra provincia”; sostuvo y agregó que “Omar es un hombre con experiencia, porque tiene dos periodos de gobernador de la provincia del Neuquén. Y pasó una pandemia”.
“Eso no nos tenemos que olvidar. Gobernar en la pandemia fue muy duro para la ciudadanía y también fue muy duro para los gobernantes porque se tuvieron que poner un peso para el cual nadie, absolutamente nadie, estaba preparado y esto por supuesto lo valoro y es un antecedente del que debo aprender, tengo que recibir la transmisión de esa experiencia que ha tenido”, concluyó Figueroa.
En ese sentido, el gobernador retomó la palabra y concluyó que “es una obligación y un deber transmitirle la experiencia de 8 años de gobernar la provincia. Porque esa experiencia es fruto de la participación ciudadana y del fortalecimiento institucional. No es algo que yo me pueda llevar el día que finalice, sino que lo tengo que entregar transmitiendo las experiencias, las vicisitudes, las alegrías y las dificultades, porque quiero que a la provincia de Neuquén le vaya mucho mejor, con lo cual hoy estamos aquí formando parte del afianzamiento de la democracia”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.