
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
Bajo el lema “Piedra libre al macho”, la Municipalidad de Neuquén junto a la subsecretaría de las Mujeres y Diversidad de Provincia, lanzó una nueva campaña contra el acoso callejero.
Locales24/04/2023La misma incluirá intervenciones artísticas y la instalación de carteles en colectivos, garitas, obras en construcción, parques y plazas. Se desarrollará desde hoy hasta el 28 de abril, en el marco de la Semana Internacional Contra el Acoso Callejero.
Al respecto, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, expresó que “nos sumamos a este tipo de acciones que tienen que ver con competencias en el espacio público y que son fundamentales para visibilizar cuestiones como el acoso callejero”.
En este sentido, el funcionario comentó que ya se instaló cartelería en las 12 líneas de colectivos con más pasajeros y también en garitas del oeste y norte de la ciudad.
Morán también recordó que la campaña realizada el año pasado -que constó de intervenciones en colectivos- “logró gran visibilidad y una repercusión muy fuerte”. Además resultó ganadora del primer lugar en la categoría “Instituciones” de los Premios Obrar Federal 2022 del Consejo Publicitario Argentino:
“Este fue un reconocimiento al trabajo de un equipo muy comprometido”, sostuvo.
En este marco, la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, agregó que a partir de hoy en todas las obras de construcción de las órbitas pública y privada se colocarán carteles en lugares visibles contra el acoso callejero y además se llevará adelante un programa de concientización para los varones que trabajan en estos ámbitos.
La funcionaria indicó que esto forma parte del diseño de nuevas políticas y que se lleva a cabo teniendo en cuenta las competencias municipales, en este caso las autorizaciones de todas las obras.
“Todo vecino y vecina que solicita un permiso de obra, cuando el municipio se lo conceda, va a recibir un cartel que hemos diseñado de manera conjunto con Provincia”, informó y señaló que paralelamente “vamos a ir haciendo una agenda que tiene que ver con la concientización y la sensibilización de los varones que trabajan en las obras” en el tema del acoso callejero.
Por su parte, la ministra de las Mujeres y la Diversidad, María Eugenia Ferraresso, agradeció el compromiso del municipio “por sumarse y trabajar codo a codo”, y señaló que a estas campañas “hay que visibilizarlas en cada rincón de la ciudad”.
Además invitó a todos los municipios de la provincia a que se sumen a la propuesta. “No necesitamos más que creatividad y compromiso para que se lleve adelante en toda la provincia de Neuquén”, dijo Ferraresso.
La subsecretaria de las Mujeres y de la Diversidad, Patricia Maistegui, recordó cómo fue el proceso de la campaña en la Provincia, a la que el año anterior se sumó la Municipalidad de Neuquén, y que a nivel publicitario tuvo como eje “los dichos que nos han dicho, nos dicen y siguen diciendo a las mujeres los varones fundamentalmente”.
“Que hoy se visibilice el acoso (callejero) como una violencia habla de la madurez de la sociedad, hay un rechazo a algo que estaba tan naturalizado como el tema ´piropo’ como halago”, explicó y señaló que este proceso implica que las mujeres, adolescentes y niñas puedan circular libremente “sin que alguien les diga algo, ni bueno ni malo, nada”.
“El día que las mujeres y las niñas no tengan que cruzar de calle cuando viene un grupo de varones, será el día en que demos el gran paso contra el patriarcado y la violencia hacia las mujeres”, finalizó.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.