
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El juez Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la localidad de Rincón de los Sauces, Sebastián Andrés Villegas, será juzgado este martes por un jurado de enjuiciamiento bajo la acusación de acosar sexualmente y ejercer violencia psicológica contra una funcionaria judicial.
Regionales24/04/2023Las audiencias, que comenzarán este martes a las 8.30 y se extenderán hasta el jueves 27 de abril, se realizarán en el recinto de la Legislatura de Neuquén y se prevé que durante las mismas declaren aproximadamente 30 testigos.
Además, el Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (SEJuN) participará en calidad de "amicus curiae", para poder asistir al Tribunal brindando argumentos sobre las cuestiones que se debatan en el caso.
El jurado de enjuiciamiento estará integrado por los vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Evaldo Moya, Alfredo Elosú Larumbe y Germán Busamia; la diputada provincial María Laura Du Plessis (Movimiento Popular Neuquino) y su par Sergio Fernández Novoa (Frente de Todos); y los abogados Nicolás Lupetrone y Simón Julio César Hadad.
Los encargados de juzgar la conducta de Villegas podrán imponerle dos tipos de sanciones: la suspensión de 1 a 60 días sin goce de haberes, o la destitución.
Desde el SEJuN manifestaron hoy que "llegamos a un momento muy importante que sienta un precedente, ya que es la primera vez que un juez denunciado por acoso sexual y violencia psicológica hacia una funcionaria en el ámbito laboral será juzgado por su comportamiento".
Asimismo, expresaron que "acompañamos a las denunciantes de Villegas, en Rincón de los Sauces, como así también a las compañeras y los compañeros que han denunciado diferentes tipos de violencias en las oficinas judiciales de la provincia", y aseguraron que "vamos a seguir trabajando por ambientes laborales libres de acosos, violencias y abusos".
Los hechos por los cuales Villegas fue denunciado comenzaron en el año 2017 y se extendieron hasta el 2019.
La insistencia de transportar en su vehículo particular a la denunciante a su domicilio personal a pesar de sus reiteradas negativas; conducirla a la cima del cerro La Cruz, sin su consentimiento; y recibir comentarios inadecuados o preguntas íntimas por parte del magistrado, fueron algunos de los hechos denunciados.
Además, Villegas habría formulado comentarios a otros funcionarios del Juzgado sobre la vestimenta y aspectos físicos de la denunciante exhibiendo fotos de redes sociales, habría demostrado ante el resto del personal una actitud e intencionalidad con contenido sexual hacia la funcionaria como así también habría realizado comentarios desfavorables hacia la misma, en reuniones en donde la denunciante no se encontraba presente.
La funcionaria judicial denunció que, ante su negativa a intimar, el juez habría cambiado rotundamente su modo de ejercitar la violencia dando inicio a una escalada persecutoria que terminaría afectando su natural estabilidad psicofísica y su autodeterminación.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.