
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
La selección argentina de maestros pizzeros obtuvo el sexto puesto en la categoría "Pizza Napolitana" en el Campeonato Mundial de la Pizza, el certamen más importante del rubro que se realiza anualmente en Italia, informó la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (Apyce).
NacionalesEn la 30° edición del torneo que se realizó en la ciudad italiana de Parma del 18 al 20 de abril, el maestro pizzero Mauro Dávila obtuvo el sexto puesto en la categoría "Pizza Napolitana", donde compitió contra 100 participantes.
"Siendo la pizza Napolitana declarada por la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad, propiedad e insignia de los italianos, haber obtenido esta posición no lo esperaba, menos compitiendo contra cien participantes del mundo. Este es el segundo año consecutivo que participo del Mundial y es la primera vez que compito en esta categoría", dijo Dávila a través de un comunicado publicado por Apyce.
El año pasado, su hermano Diego Dávila había obtenido el décimo cuarto puesto sobre 74 competidores en la misma categoría, lo que demuestra que "año tras año los participantes de Argentina mejoran sus posiciones", aseguraron desde la Asociación.
El equipo argentino conformado por Apyce estuvo integrado por Maximiliano Mieres, Cristian Abarzúa, Demián Pinto, Miguel Villalba, Mauro Dávila, Diego Dávila y Javier Labaké.
Por su parte, Mieres, ganador del "Campeonato Argentino de la Pizza y la Empanada" en el año 2019, logró el séptimo puesto en la categoría FreeStyle.
Con una coreografía sincronizada con la música, Mieres demostró su habilidad para hacer acrobacias "de alto nivel" e incluso realizó parte de la presentación con los ojos vendados.
Por otro lado, el maestro pizzero que obtuvo el mejor puntaje de todos los argentinos que se presentaron en esta edición fue Diego Dávila, galardonado como "Mejor clasificado por Argentina".
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.