
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se visitaron distintas áreas que componen las instalaciones del complejo turístico y recreativo. En la recorrida se asistió y asesoró técnicamente en aspectos a tener en cuenta en cada área.
Regionales26/04/2023Autoridades y técnicos del ministerio de Turismo provincial llevaron a cabo un relevamiento en el Parque de Nieve Batea Mahuida de cara a la próxima temporada invernal y mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de la comunidad Puel, que administra este centro turístico y recreativo de Villa Pehuenia.
En la cocina se asesoró técnicamente sobre diferentes aspectos y criterios a trabajar para lograr una mayor eficacia en la elaboración y despacho de platos solicitados por los turistas. Asimismo, se brindó información sobre la organización de la materia prima, disposición de vajilla, mobiliario y limpieza, entre otros puntos.
En cuanto a la producción de alimentos con productos de origen, los técnicos del ministerio indicaron la forma de realizar la cadena de compras con productores de la zona.
También se explicó sobre la metodología de atención a los visitantes tanto en el sector principal en planta baja como en el primer piso, que actualmente funciona como cafetería.
Por otra parte, se asistió en temas vinculados al personal que trabaja en la temporada, además de lo referido al funcionamiento de los medios de elevación, la salita de primeros auxilios, el ‘rental’ y el estacionamiento.
Por último, se mantuvo un encuentro con integrantes del área técnica del municipio local y luego se pudo relevar el estado de avance de algunas obras que se están ejecutando o próximas a ejecutarse.
Junto con arquitectos municipales, se identificó la ubicación del proyecto de construcción del Muelle de Moquehue. En el lugar se intercambiaron ideas en cuanto al diseño.
Por último, se inspeccionó la obra de la Oficina de Informes Turísticos de Moquehue -que actualmente se encuentra en ejecución- para elevar los respectivos informes que solicita Nación para este tipo de construcciones.
Participaron de la recorrida, la directora general de Desarrollo Turístico, Marisa Lepin y del equipo técnico de esa área, Mariana Rodríguez; la directora general de Desarrollo de la Gastronomía Neuquina, Andrea Salvatori; en representación de la dirección general de Inversiones Turísticas Públicas, Mariano García; el lonco Antonio Puel e integrantes de la Comisión Directiva del Parque.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.