
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
La propuesta está destinada a docentes del nivel secundario de las modalidades común y técnica de la provincia del Neuquén.
Regionales26/04/2023El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la Coordinación de Educación Social y Cultural, invitan a participar de la capacitación “Alfabetizad@s: educación mediática e informacional” para las y los docentes del nivel secundario de las modalidades común y técnica de la provincia.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que este trayecto formativo tiene como objetivo “ampliar la oferta formativa a docentes en materia de educación mediática y en el uso crítico de tecnologías digitales, considerando a la comunidad docente como un colectivo vital, que debe brindar respuestas asertivas en el proceso de enseñanza aprendizaje”.
La propuesta pedagógica estará a cargo del Equipo de Educación Digital y se centrará en desarrollar aspectos didácticos y conceptuales en torno a las “habilidades críticas y reflexivas sobre el uso, manejo y consumo de información de entornos digitales”.
Durante la capacitación se desarrollarán los siguientes módulos que abarcarán bloques temáticos:
Módulo 1: Educación Mediática e Informacional (AMI): contará con la entrevista de Carla Lión, Doctora en Educación.
Módulo 2: Desinformación: contará con la entrevista de Natalia Aruguete, Investigadora.
Módulo 3: Uso crítico de los entornos digitales: contará con la entrevista de Esteban Magnani, periodista y docente.
Módulo 4: Construcción colaborativa del conocimiento, a través de cuadernillos de actividades.
El cronograma de clases será virtual a través de la plataforma del Campus FARO Digital. Comenzará el 08 de mayo hasta el 29 de mayo en el horario de 18 a 20 horas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28/04 a través del enlace: https://bit.ly/3Agzom4
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.