
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se indicó que en ese lugar, que pertenece a la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier y que está ubicado en el parque industrial de la localidad, se habrían enterrado tres transformadores contaminados con PCBs.
RegionalesA partir de una denuncia en la que se hizo referencia a una situación de contaminación ambiental en un predio que la Cooperativa Eléctrica de Plottier utiliza como depósito, la unidad fiscal de Delitos Ambientales llevó adelante un allanamiento en el lugar. Tras ingresar al lugar y constatar los hechos de la denuncia, se halló enterrado un bloque de hormigón elaborado de aproximadamente 2 metros de alto, 3 metros de largo y 1 metro de ancho.
A partir de ese hallazgo, y con el objetivo de preservar el lugar para realizar las pericias necesarias en el marco de la investigación, el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid y la asistente letrada de la fiscalía de Delitos Ambientales, Julieta González, solicitaron al juez de garantías de turno la clausura del lugar.
El operativo comenzó el 26 de abril por la tarde y continuó hoy, con la colaboración de personal de la Policía de la Provincia, y no se realizaron detenciones. De modo preventivo, el fiscal jefe Breide Obeid dispuso la custodia policial del terreno por 48 horas. Informó que el próximo paso es trasladar el bloque, con los parámetros de seguridad adecuados, a un sector de relleno sanitario especial en el que se pueda avanzar en las pericias.
Denuncia
La denuncia que derivó en la investigación fue radicada ante la división de Delitos Ambientales del Departamento de Delitos contra la Propiedad y Leyes Especiales de la Policía del Neuquén, el 8 de abril pasado. Allí se indicó que en ese lugar, que pertenece a la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier y que está ubicado en el parque industrial de la localidad, se habrían enterrado tres transformadores contaminados con PCBs.
Tal como se referenció desde la fiscalía de Delitos Ambientales en el pedido para autorizar el allanamiento, los “PCBs o bifenilos policlorados son una serie de compuestos organoclorados, que se utilizaban como líquidos refrigerantes en transformadores eléctricos”. “No obstante, al tomarse conocimiento sobre su alta toxicidad, se los clasificó como agentes cancerígenos en humanos y se prohibió su uso”, se argumentó en el escrito presentado al juez, y se detalló toda la legislación que reguló los procesos para la descontaminación de los equipo.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.