
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El intendente Mariano Gaido expuso en la Cumbre de las Américas mostrando los proyectos de desarrollo urbano y medioambiental que se llevan adelante en la capital neuquina y que sirven de ejemplo a otras naciones.
Locales30/04/2023De la mesa redonda efectuada el viernes participaron además los intendentes de Montevideo, Uruguay, Carolina Cosse; de Regina, Canadá, Sandra Masters; de Punta Arenas, Chile, Claudio Jiménez y de Puerto España, Trinidad y Tobago, Joel Martínez.
También estuvieron en la reunión el secretario de Estado de los EE. UU., Antony Blinken, el subsecretario, José Fernández y Reta Jo Lewis, Presidenta de EXIM – Bank.
Gaido resaltó la importancia de las políticas que se llevan adelante en materia ambiental en la capital de la provincia de Neuquén y planteó la necesidad de mitigar el cambio climático, basado en el uso de energías limpias y proyectando el crecimiento urbano sostenible de lo que será la ciudad del millón de habitantes.
El mandatario capitalino también habló sobre el contexto nacional y la migración interna de personas que llegan a la ciudad, con o sin empleo, que son 32 personas por día, lo que genera un crecimiento poblacional del 31,8% por encima de la media nacional que aumenta de forma directa la demanda habitacional.
En este sentido, Gaido contó que la ciudad de Neuquén ha invertido fuertemente en planificación urbana y habitacional con la creación Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat y la generación de un promedio anual de 1000 lotes con servicios más las regularizaciones de tomas históricas anteriores a su administración, al tiempo que señaló que gracias a esto en su tres años y medio de gestión no se han vuelto a producir ocupaciones ilegales.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.