
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
En la primera jornada se lograron cuatro medallas de oro en deporte adaptado.
Regionales04/05/2023Los III Juegos ParaAraucanía comenzaron con una sonrisa para Neuquén que logró cuatro medallas de oro en el inicio de la competencia binacional en la pista del Campo Deportivo Ñielol de la ciudad de Temuco, Chile.
El certamen reservado al deporte adaptado continuará hoy con más competencias en atletismo, lanzamiento de disco y entrará en acción la natación que se suma luego de completar ayer la clasificación funcional de los deportistas que competirán en las diferentes pruebas.
El acto apertura se realizó en el Gimnasio Olímpico Regional UFRO. Por Neuquén, los abanderados fueron Lautaro Tracana Aguilar, Julissa Pineda en atletismo y en natación, Ana Cenci y Martín Alias.
La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, que estuvo junto a los deportistas en la pista, también tomó parte del acto de apertura. La funcionaria destacó la vivencia de los chicos y celebró que los Juegos Binacionales ya formen parte del calendario de competencias de integración. De la ceremonia también participó el director provincial de Deportes, Carlos Torres.
Las preseas doradas de la jornada se lograron tanto en pruebas de campo como en pista. En esta última modalidad se destacaron Julissa Pineda, Braian Silva e Isaías Contreras.
Julissa, dentro de la categoría Sordos e Hipoacúsicos ganó con comodidad la prueba de los 100 metros planos, modalidad en la que es tricampeona ya que también ganó en las ediciones de Neuquén 2022 y Esquel 2023.
En esta oportunidad se impuso con un tiempo de 14s19/100. También se colgó la dorada, en esta prueba, Braian Silva en la categoría T35 en la competencia de los 100 metros con un registro de 17s32/100, ambos capitalinos. Y lo propio hizo Isaías Contreras de Plottier en la categoría T15 con registro de 13s10/100.
Completó el cuarteto de los dorados Lautaro Tracana Aguila, de Neuquén Capital, en lanzamiento del disco con una marca de 32,38 metros quedándose con la única medalla de la jornada en pruebas de campo.
En los 100 metros hubo más medallas. El zapalino Brian Inostroza, entre los competidores de la división T37 y, la juninense Sofía Aguirre Quintulén, en silla de ruedas (T54), lograron sendas preseas de plata. Y para completar los podios sumó bronce la huinculense Monserrat López Campos, en categoría T12
El certamen reúne a deportistas de la Patagonia y las regiones del sur de Chile, que por primera vez recibe a la competencia binacional.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.